Carolina Vélez: liderazgo que impulsa el talento regional en entornos laborales
Con más de 20 años de experiencia en psicología organizacional, la egresada lidera Top Management en el Caribe, transformando entornos laborales estratégicos.

Con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito de la psicología organizacional, Carolina Lucía Correa Vélez, egresada del programa de Psicología de la Universidad del Norte (2000), es hoy gerente regional de Top Management para la región Caribe. Su liderazgo humano, su compromiso ético y su capacidad para transformar entornos laborales la consolidan como una egresada destacada que lleva con orgullo el sello Uninorte.
Desde sus años como estudiante, Carolina se caracterizó por una rigurosa disciplina académica y un pensamiento crítico que desarrolló en las aulas de Uninorte. “Estudiar en Uninorte fue una gran oportunidad, tanto a nivel personal como académico. Desarrollé una estructura de pensamiento que ha sido clave en mi carrera profesional”, expresa Vélez sobre su tiempo en Uninorte. Un momento que marcó su paso por la universidad fue la sustentación de su tesis, por la cual obtuvo la calificación más alta y la medalla de plata a la excelencia académica.
Su trayectoria profesional inició en Bogotá, donde se desempeñó por más de una década como consultora senior en psicología organizacional. Desde 2010 hace parte de Top Management, firma especializada en selección ejecutiva, en la que lidera procesos de alto impacto en organizaciones del Caribe colombiano.

“El sello Uninorte está impreso en mi forma de trabajar. Aplico una formación humanista con sensibilidad social, empatía y estándares éticos que no negocio”, asegura Carolina. Su labor ha estado centrada en construir entornos laborales éticos, cercanos y estratégicos, promoviendo equipos con propósito y fortaleciendo relaciones de confianza tanto con clientes como con candidatos.
Carolina es reconocida hoy no solo por su capacidad de liderazgo, sino por su vocación de servicio. “Estamos llamados a dejar huella, no cicatrices”, afirma al hablar de su papel como psicóloga. A los futuros profesionales del área les aconseja identificar su propósito, cultivar la empatía y actuar siempre con valores y ética: “Es lo que sostiene la confianza, da sentido a lo que hacemos y deja huella más allá de cualquier resultado”.
Con convicción, sensibilidad y compromiso, Carolina Vélez es un ejemplo vivo de cómo una formación integral puede convertirse en motor de transformación profesional y social.
Más noticias

Ago 11, 2025
Histórico

Ago 11, 2025
Histórico