Responsive Image

Dirección de Mercadeo

Presentación del área


El Mercadeo en la Universidad del Norte es un instrumento que contribuye al logro de los objetivos  académicos y administrativos institucionales, mediante estudios y análisis del mercado educativo superior regional, nacional e internacional de forma sistemática, organizada, intensiva y constante para reconocer, identificar y analizar la situación del mercado actual y sus oportunidades de negocios. Además, es una herramienta estratégica y diferenciadora que nos permitirá posicionar, diferenciar, promover y rentabilizar la marca Universidad del Norte.

Esta importante tarea se logra a través de las actividades de promoción (Mercadeo relacional, mercadeo digital, visitas, campus tour, Centro de Contacto) y de campañas de publicidad (prensa, radio, TV, Internet, Redes sociales, publicidad exterior) enfocadas a fortalecer y dar visibilidad a las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, de los programas académicos, servicios educativo y oficinas de impacto externo que se ofrecen a los diferentes públicos de la Universidad.

La Gestión de Mercadeo contempla la coordinación de las actividades que se derivan de éstas estrategias orientadas a la venta de servicios que aseguren un crecimiento con calidad y sostenibilidad a largo plazo, estableciendo relaciones significativas con estudiantes, empresas y comunidades para el incremento de la demanda y lograr el posicionamiento de cada programa ubicando así la Universidad del Norte como líder a nivel regional.

La Dirección de Mercadeo se distinguirá por ser una oficina de apoyo  con alto impacto en la toma de decisiones de los servicios educativos, tanto de manera presencial como virtual, y los procesos de investigación, por medio del análisis del mercado educativo superior y el  desarrollo y ejecución de estrategias innovadoras basadas en tecnología que permitan posicionar a la Universidad del Norte como líderes a nivel regional, con nuevas sedes en Santa Marta y Cartagena.

De la misma manera, implementará herramientas que permitan posicionar la marca Uninorte en los medios sociales, apuntando a la visibilidad nacional e internacional, prioritariamente en la Cuenca del Caribe, y al reconocimiento de futuros prospectos, nuevos servicios y siendo distinguida como una Institución de excelencia y a la vanguardia.

Funciones

 
  • Planear, dirigir, coordinar y hacer seguimiento a las investigaciones de mercado, a los planes de promoción y publicidad y demás actividades de mercadeo de la Universidad, con el fin de proporcionar elementos de juicio para la toma de decisiones con respecto a la identificación y/o permanencia de programas y servicios, y contribuir al cumplimiento de las metas trazadas en términos de población, proyectos, ingresos, cobertura y posicionamiento.
  • Gestionar los Planes de Promoción y Publicidad de los programas académicos (pregrado y postgrado) y los servicios que ofrecen los centros generadores de ingreso enmarcados dentro de la estrategia institucional de marketing, en conjunto con las oficinas de Admisiones, Financiamiento y las Coordinaciones de los Programas, de manera que se logre el cumplimiento de las metas trazadas en términos de población, proyectos, ingresos, cobertura y posicionamiento.
  • Trabajar en equipo con el Departamento de Admisiones y la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas para garantizar que el mensaje a transmitir y el uso de los medios de comunicación institucionales y masivos en la promoción se realice en las mejores condiciones de eficiencia y cuyo forma y contenido correspondan a los objetivos de imagen corporativa de la Institución.
  • Liderar y coordinar las actividades de inteligencia de mercados necesarias para contar con el conocimiento de los mercados, los clientes actuales y potenciales, los factores que motivan la compra de nuestros productos educativos, el comportamiento del consumidor, la competencia, los productos sustitutos, el impacto real de las actividades promocionales, la imagen y posicionamiento de nuestros servicios, entre otros.
  • Trabajar con las áreas administrativas y de apoyo en la identificación de nuevos servicios internos, a través de investigación de mercado, de tal manera que generen mayor bienestar e ingresos adicionales a la Institución y se constituyan en un valor agregado para nuestros programas.
  • Administrar el Sistema de Información de Inteligencia de Mercados con el fin de asegurar la actualización de la información con datos regionales, nacionales e internacionales que sirvan de base para la toma de decisiones acerca de las características ideales de los productos nuevos y actuales que requieren los mercados (Análisis de ciclo de vida, modificación de características, segmentación de mercados, definición de públicos objetivos, evaluación de la competencia, análisis de precio, etc.).
  • Dirigir el almacenamiento de las bases de datos necesarias para la investigación de mercados y la promoción de los programas académicos, con el fin de garantizar la disponibilidad de información actualizada del público objetivo.
  • Monitorear estadísticas mensuales de los diferentes productos y servicios a través del CRM con el fin de aportar en el cumplimiento de las metas de inscritos y matriculados de pregrados y postgrados.

Comités y Comisiones

La Dirección de Mercadeo coordina, dirige o forma parte de los siguientes organismos de la Universidad del Norte:
  • Comité de Mercadeo.
  • Comisión de Administración Universitaria.
  • Comité de Revisión Gerencial. Sistema de Gestión de Calidad.
  • Comité de Dirección de Gobierno de Datos.
Elkín Hernández, Direcrtor Financiero

Juan Carlos Rodríguez
Director Mercadeo

Dirección de Mercadeo

MBA, Especialista en Psicología Económica y del Consumo, Psicólogo de la Universidad del Norte; Director de Mercadeo y Docente Catedrático desde 2006; alta formación en Marketing en Kellogg School of Management, Northwestern University (Chicago, Ill) y formación en idioma Inglés en ELP (English Languaje Programs) en University of Pennsylvania (Philadelphia, PA).

foto-perfil-tarjeta

Coordinador Inteligencia de Mercados

Melissa Deluque
  • Responsive Image
Responsable de recopilar y analizar objetivamente la información relacionada con el mercado de servicios de educación superior garantizando un nivel de confiablidad y cumpliendo con el plan anual definido, para así facilitar la toma de decisiones estratégicas de Mercadeo, a fin de cumplir con las metas establecidas a favor de la Universidad.
foto-perfil-tarjeta

Promoción y Publicidad

María Gutiérrez
Samira Consuegra
  • Responsive Image
Sus principales labores son el diseño, Planeación, ejecución y control de los Planes de Promoción y publicidad General, de pregrados y postgrados.
foto-perfil-tarjeta

CRM

Jose Villegas
  • Responsive Image
Encargada de coordinar  la gestión de bases de datos y determinar el desarrollo de las campañas telefónicas y por correo electrónico para atracción de nuevos prospectos, actualización de datos y mantenimiento de clientes.
foto-perfil-tarjeta

Mercadeo Digital

Diana Hernández
  • Responsive Image
Dedicada a coordinar y gestionar las actividades de mercadeo digital de la Universidad, en los siguientes frentes:
  • Optimización de buscadores-SEO.
  • Pauta en buscadores-SEM.
  • Administración de Social Media – Redes sociales.
  • Analítica Web -  Análisis de tráfico en nuestra página, posicionamiento, visibilidad, entre otros.
  • Movil Marketing- Mercadeo a través de celulares o dispositivos móviles.
  • Video Marketing – Mercadeo basado en videos.
  • Nuevas tendencias.
  • Identificar tendencias y generar conocimiento acerca de nuestros prospectos, que nos permitan establecer estrategias efectivas de mercadeo, profundizando en la implementación de metodologías robustas de análisis de información e inteligencia de negocios.
  • Diseñar e implementar estrategias diferenciales de mercadeo que permitan ofrecer a los distintos públicos objetivo, los productos y servicios de la Universidad para desarrollar las nuevas campañas del quinquenio atendiendo sus preferencias, mejorando cobertura con calidad y con el concepto de educación para toda la vida.
  • Apoyar a las instancias de la Universidad del Norte en la identificación y uso de sus ventajas competitivas, como elementos distintivos en la promoción y publicidad de sus productos y servicios, a través de planes de mercadeo que permitan su visibilidad.
  • Realizar investigación de mercados sobre la demanda de posgrados que permita una aplicación 100% virtual.
  • Implementar la metodología de minado y análisis de contenidos cualitativos para las investigaciones de mercado.
  • Definir el proyecto de espacio lúdico para niños en el marco de la atracción y posicionamiento de la marca Uninorte en dicho público.
  • Desarrollar estrategias innovadoras de marketing para la atracción de nuevos proyectos y fuentes de investigación.
  • Evaluar nuevos mecanismos para la generación de demanda en programas de posgrado y pregrado.
  • Definir las estrategias y herramientas de aprendizaje que permitan actualizar, según las tendencias del mercado, los conocimientos y habilidades comerciales de colaboradores que tiene relación directa con la venta como IES.
Pendiente

Indicadores de gestión


Estos son los indicadores más representativos de la Dirección de Mercadeo relacionados con el proceso de planeación estratégica, el Sistema de Gestión de Calidad, la gestión del área, los procesos de acreditación y las estadísticas del área, entre otros.

Gestión de las investigaciones de mercado
 
  • Impacto de las investigaciones de mercado: Mide el impacto de las investigaciones de mercados en cuanto a la apertura de nuevos programas de pregrado, postgrado, y educación continua.
  • Nivel de confiabilidad del estudio: Mide la precisión del estudio realizado, expresa la certeza de que los valores encontrados estén dentro del margen de error establecido si repitiera el mismo estudio en varias ocasiones.
Gestión de planes de promoción y publicidad
 
  • Nivel de cumplimiento de los planes de promoción y publicidad de postgrados: Mide la cantidad de actividades ejecutadas del plan de promoción y publicidad diseñado para cada uno de los postgrados. 
  • Nivel de cumplimiento de los planes de promoción de pregrados: Mide la cantidad de actividades ejecutadas del plan de promoción diseñado para los pregrados.
  • Nivel de cumplimiento de los planes de publicidad de pregrados: Mide la cantidad de actividades ejecutadas del plan de publicidad diseñado para los pregrados.
  • Posicionamiento de marca uninorte de postgrados: Mide los encuestados del Estudio de Postgrados Institucional que identifican la marca Uninorte como la mejor de la Región Caribe Colombiana.
  • Posicionamiento de marca uninorte de pregrados: Mide los encuestados del Estudio de Pregrados Institucional que identifican la marca Uninorte como la mejor de la Región Caribe Colombiana.

Servicios


La Dirección de Mercadeo presta servicios a públicos mayoritariamente internos a través de sus distintas áreas de especialización, los cuales podrían resumirse en la siguiente matriz:

Promoción y Publicidad
  • Gestión de plan de publicidad pregrados
  • Gestión de planes de promoción y publicidad postgrados
  • Asesoría en plan de publicidad de Becas
  • Asesoría en planes de publicidad de Icetex y alternativas financieras
  • Asesoría en publicidad de oficinas de impacto externo
  • Negociación con medios de comunicación masivos
  • Negociación con empresas de publicidad exterior
  • Gestión activación de la marca Uninorte en eventos locales y nacional
  • Gestión de material promocional marca Uninorte para actividades de promoción
Investigación de Mercados
  • Estudio de mercados
  • Estudio de mercado pregrados
  • Estudio de mercado postgrados
  • Estudio de mercados educación continua
  • Análisis puntuales de demanda pregrado y postgrado
  • Análisis de competencia
  • Estudio de satisfacción del cliente
  • Estudios de mercado oficinas administrativas
Call Center
  • Digitación Bases de Datos
  • Identificación y segmentación de Bases de datos
  • Campaña telefónica de seguimiento a interesados
  • Campaña telefónica de invitación a eventos
  • Campaña telefónica de actualización de datos
  • Campaña telefónica de gestión de cartera
  • Encuestas telefónicas
  • Envíos masivos por correo electrónico

Mercadeo Digital
  • Publicación de información en redes sociales
  • Pauta en medio digitales
  • Acompañamiento en elaboración planes de publicidad digital
  • Acompañamiento digital en eventos presenciales
  • Optimización en Buscadores -SEO
  • Pauta en Buscadores - SEM

CONTACTO DIRECTO: QUEREMOS CONOCER SU OPINIÓN

Nuestros Procesos y Servicios

  • Comparta sus experiencias
  • ¿Tiene una necesidad no resuelta?
  • ¿Desea información o atención?

Ayúdenos a servir y mejorar.

El portal de Gestión Administrativa

  • ¿Ha encontrado un enlace roto?
  • ¿Es difícil encontrar la información que busca?
Permítanos conocer su opinión.