Lo más reciente
Lideran proyecto para desarrollar sistema de monitoreo hidroambiental en los ríos Magdalena y Sinú
La iniciativa, liderada por el profesor Juan Camilo Restrepo, investigador del Departamento de Física y Geociencias, hace parte del Sistema General de Regalías. Busca generar datos clave para restaurar, conservar y enfrentar los efectos del cambio climático en estos cuerpos de agua.
Estudiantes aportan visión crítica sobre educación e inteligencia artificial en evento de la Unesco
Los participantes defendieron el papel de la escuela como espacio seguro para introducir la IA y analizaron los impactos sociales de las nuevas tecnologías, en un encuentro que reunió a expertos y jóvenes de varios países.
Universidad del Norte y Universidad de Mainz celebran 50 años de alianza
Destaca por su intercambio activo y cooperación en investigación y docencia, internacionalización y transferencia / Financiación del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Líderes internacionales cocrearon soluciones urbanas con jóvenes
El encuentro OurCity Gathering permitió compartir aprendizajes y fortalecer redes de cooperación entre ciudades que impulsen el liderazgo juvenil, la participación ciudadana y el desarrollo urbano sostenible.
Investigación de maestría impulsa tecnología de hidrogeles para captura de CO₂
La investigación de Domingo Carrascal en la Maestría en Ciencias Naturales pasó de ser una tesis sobresaliente a un proyecto con proyección industrial junto a Promigas.
Cátedra Colombia: un nuevo espacio para repensar el país desde la academia
Dirigido a estudiantes de pregrado y educación continuada, el curso consta de doce módulos liderados por expertos de diferentes disciplinas que otorgarán herramientas para desarrollar una visión crítica sobre la actualidad nacional.
Gobernación de Bolívar exalta a la universidad por su aporte al acceso a la justicia en territorios...
A través del Consultorio Jurídico ha brindado apoyo al programa Justo Bolívar, que lleva servicios de justicia y salud a comunidades del departamento. La decana Silvana Insignares recibió la distinción en nombre de la universidad.
Programa de Arquitectura y Univoluntarios reimaginan el espacio público de La Playa
Docentes, estudiantes, y voluntarios cocrean 9 000 m² de espacio público con niños y pescadores para educar a través de la lectura, en biodiversidad y resiliencia climática.
Lo más leído
Feb 20, 2024
Salud Pública
Jun 07, 2024
Histórico
Sep 18, 2024
Histórico
Jul 05, 2024
Histórico
Feb 13, 2025
Histórico
Jul 15, 2019
Histórico
Ene 29, 2024
Histórico
Mar 15, 2019
Histórico
español
inglés
francés
alemán
