Milvana Latorre (q.e.p.d.), una abogada que inspiró con el ejemplo
Nov 06, 2020
La familia de la graduanda recibirá el título póstumo, que la certifica como una profesional con sello Uninorte. En su tiempo de estudio se destacó como una estudiante comprometida, responsable, alegre y que hizo frente con altura a las dificultades de salud que la acompañaron desde siempre.
Proyecto de nanopartícula que extrae mercurio de los ríos recibe patrocinio de la Royal Society
Nov 05, 2020
La agencia de ciencias naturales más antigua del mundo apoyará la investigación con financiamiento superior a 220 mil libras esterlinas, repartido en tres años, que será destinado a la contratación de nuevos investigadores, compra de equipos para laboratorios y el desarrollo de nuevos materiales. El proyecto cuenta con el apoyo académico y tecnológico de la Universidad de Bristol, Inglaterra.
Investigaciones en ingenierías que buscan impactar a la región desde los posgrados
Nov 05, 2020
Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad los trabajos que los estudiantes de posgrados y los grupos de investigación de la división de Ingenierías realizan se desarrolló una nueva edición del Research Day – Ingenierías.
Los desafíos médicos para el manejo de pacientes críticos de covid-19
Nov 05, 2020
Durante el II Simposio de Cuidados Paliativos y del Dolor, organizado por la división de Ciencias de la Salud, médicas nacionales e internacionales especialistas en esta área contaron su experiencia en la labor de tratar a pacientes terminales en una pandemia.
Planificar a largo plazo, el primer paso para que Colombia aumente sus exportaciones
Nov 04, 2020
Durante su segundo foro 2020 de Casa Grande Caribe, empresarios, académicos y otros actores sociales dialogaron sobre cómo impactar de mejor forma los mercados internacionales con el potencial de bienes y servicios que tiene Colombia, especialmente la región Caribe.
Así se han administrado los recursos de la salud en medio de la crisis sanitaria
Nov 04, 2020
Diana Cárdenas Gamboa, directora de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, estuvo como invitada en las Tertulias del HUN para conversar sobre las claves para mantener la cobertura en seguridad social en el país en medio de un panorama laboral y económico de crisis.
Big data y productividad rural, temas centrales durante la Semana de la Economía
Nov 04, 2020
Juan Pablo Bonilla, gerente del sector del cambio climático y desarrollo sostenible del BID, y Carlos Gustavo Ospino, profesor y consultor internacional, fueron dos de los invitados a la semana de conferencias organizada por el departamento de Economía de Uninorte.
La educación es aquella que deja huella no solo en la cabeza sino en el corazón
Nov 04, 2020
En su amplia experiencia trabajó también en pro de la inclusión, una realidad que encontró a su paso desde el inicio de su carrera y que le permitió descubrir que “hay alumnos ideales que nos muestran las teorías, pero que los más importantes son los de carne y hueso”.
Margarita, docente del departamento de Educación del IESE (Instituto de Estudios en Educación), desarrolló el siguiente relato que hoy compartimos con ustedes:
Ingeniería Mecánica, bicampeón de las Olimpiadas Interprogramas 2020
Nov 03, 2020
Más de 370 estudiantes participaron de la competencia deportiva, cuyo reglamento fue diseñado y creado para poner en práctica el componente de interacción sincrónica. El 28 de octubre se realizó el acto de clausura y se dieron a conocer los mejores programas de la competencia y los deportistas destacados.
La vida laboral del economista desde la óptica de tres egresados
Nov 03, 2020
Invitados por el grupo estudiantil Ágora, en el marco de la Semana de la Economía, los tres profesionales compartieron con estudiantes sus experiencias en el mercado laboral y los retos que exige para quienes se están formando como economistas.
¿Cómo hacer frente a una crisis como la actual al interior de las empresas?
Nov 03, 2020
En el conversatorio “Gestión de conflictos en las organizaciones en tiempos de crisis”, desarrollado el 21 de octubre en la Cátedra Europa 2020, se analizaron las medidas que se pueden implementar en las empresas para manejar situaciones como las que originó la pandemia por covid-19.
Trump vs. Biden: elecciones en Estados Unidos y su implicación para América Latina
Oct 30, 2020
En el conversatorio "Elecciones en Estados Unidos y perspectivas para América Latina", organizado por el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de Uninorte y la Red Intercol, se analizaron las dinámicas de las relaciones entre el país norteamericano y los posibles escenarios según los resultados electorales de este 3 de noviembre.
Juan Manuel Ruiz presenta su novela “La luz de las cosas”
Oct 30, 2020
El director del departamento de Filosofía y Humanidades, cuenta la historia de Mateo, un joven estudiante que entra a un mundo onírico en búsqueda de Gabriel, un adolescente atrapado en este territorio de sueños y pesadillas. Una novela de la Editorial de Uninorte que lleva implícito los cuestionamientos filosóficos de su autor.
La colección Roble Amarillo se expande a las islas con “Copra”
Oct 30, 2020
En el marco de la Feria Insular del libro de San Andrés Islas (FilSai), el 27 de octubre se hizo el lanzamiento oficial de la novela con la presencia de su autora, la sanandresana Hazel Robinson. En el trasfondo del relato está la situación social de las islas hacia mediados del siglo XX.
Delegación de Uninorte, mejor equipo colombiano en fase escrita de competencia mundial de arbitraje
Oct 29, 2020
En la Competencia Internacional de Arbitraje participaron 56 universidades de 14 países. En la fase oral, Uninorte ocupó el cuarto lugar entre los equipos colombianos, situándose por delante de la Universidad de los Andes, Universidad del Externado, entre otras.
¿Qué hacer con la erosión en Salamina?
Oct 29, 2020
El profesor Humberto Ávila, director del Observatorio del Río Magdalena, hace un análisis del fenómeno que afecta a la vía-dique y las acciones necesarias para la mitigación y manejo del riesgo de erosión e inundación en la zona.
La ejemplaridad pública de Javier Gomá y su ideal democrático
Oct 29, 2020
El filósofo y escritor español, director de la Fundación Juan March, conversó en Cátedra Europa sobre su libro "Ejemplaridad pública" y su proyecto filosófico generado desde la experiencia personal y el hecho pragmático de la participación responsable del ciudadano en la sociedad.
La pedagogía infantil en tiempos de virtualidad
Oct 29, 2020
Durante un evento organizado por el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, académicos y estudiantes de Chile, Brasil y Colombia dialogaron sobre la calidad de la educación infantil y la eficacia de las medidas adoptadas por las autoridades durante este periodo.
Esta experiencia me deja una percepción de resiliencia y de berraquera
Oct 28, 2020
Coordinador de Urgencias del Hospital de la Universidad del Norte, docente de pregrado y posgrado del dpto. de Medicina. Nuestro invitado esta semana, nos muestra al profesor, al profesional en ejercicio y al ser humano que ha aprendido a superar las pruebas que la pandemia impuso al mundo, y nos deja un mensaje muy claro: “Sí podemos y podemos con lo que se venga y tenemos la capacidad inclusive de hacer cosas mejores
Los retos de la seguridad alimentaria en tiempos de crisis
Oct 28, 2020
La XIII Jornada Académica del Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Atlántico (OCSA) contó con la participación de cinco expertos nacionales e internacionales que analizaron este fenómeno y cómo viene afectando a la población mundial en general y, particularmente, a grupos de población vulnerable.
Disponibles nuevos tomos de la serie "Transformar para educar"
Oct 28, 2020
Las experiencias de innovación pedagógica de 54 docentes de Uninorte se encuentran plasmadas en las partes 4, 5 y 6 de esta serie editorial, que fueron lanzados recientemente por la Editorial Uninorte, como iniciativa del programa de Transformación de Cursos del CEDU.
Una buena idea para reutilizar los residuos en el Atlántico
Oct 28, 2020
Ana Medina, estudiante doctoral de Ciencias Naturales de Uninorte, trabaja desde hace 10 años en un proyecto que tiene el potencial de ser una de las soluciones a dos crisis que se viven en la región Caribe: el manejo de residuos y la inseguridad alimentaria.
La sinfonía de voces que contiene “En diciembre llegaban las brisas“
Oct 27, 2020
El mundo polifónico, colorido, patriarcal y violento del caribe son el escenario de la novela de Marvel Moreno elegida para la más reciente edición del programa el Poder de la Lectura. La obra relata las historias de tres mujeres de la alta sociedad barranquillera, al tiempo que muestra y explora los distintos aspectos que la construyen.
Crecimiento desestructurado de ciudades, una consecuencia del cambio climático
Oct 27, 2020
David Castells, economista invitado a la Cátedra Europa, señaló que existe una relación entre las temperaturas superiores a 25 grados, que han subido a raíz del cambio climático, y un incremento en la urbanización de las ciudades aledañas.
El papel de los grupos estudiantiles en la transición ecosocial
Oct 27, 2020
Jorge Ortega Marcos, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, habló con Ecocampus, en la Cátedra Europa, sobre el papel de este tipo de asociaciones para generar cambios ecosociales ante las limitaciones de un sistema estructural.
Instituto de Idiomas conmemora sus 25 años de servicio
Oct 26, 2020
El 29 de diciembre de 1994 se constituyó como área académica, con la responsabilidad de garantizar que los estudiantes de Uninorte se preparen en el dominio de lenguas extranjeras. Hacemos un recorrido por los principales hechos que han marcado la historia del instituto en sus dos décadas y media de evolución.
García Lorca, el poeta que predijo su muerte
Oct 26, 2020
Flavia Fálquez, escritora y poeta barranquillera, hizo un recorrido por los últimos lugares por los que estuvo el español antes de ser fusilado y de cómo la figura de su muerte y la desaparición de su cuerpo se repite una y otra vez en sus obras de teatro y poemas.
La Big Band Uninorte le pondrá ritmo al concierto Euro Caribe 2020
Oct 23, 2020
El tradicional concierto de la Cátedra Europa 2020 se lanzará hoy a partir de las 5:30 de la tarde, a través del canal de YouTube Uninorte Académico. Una producción audiovisual que incluirá un repertorio musical con jazz tradicional alusivo a España y mezclas de algunas de las obras más representativas de la región Caribe colombiana, bajo la dirección musical de los profesores Leonardo Donado y Rodrigo Villalón.
La reconquista del sabor en el plato de Koldo Miranda
Oct 23, 2020
En el marco de la Cátedra Europa, el chef vasco conversó sobre su largo recorrido gastronómico y su apuesta por experiencias que reconozcan la identidad nacional en sus platos. Miranda, ganador de una estrella Michelín, hace un llamado a los colombianos a apropiarse de su cultura gastronómica y a capitalizarla turísticamente.
Proyecto de seguridad alimentaria para empoderar a mujeres de Manatí y Santa Lucía
Oct 23, 2020
A través de una iniciativa de Uninorte Social, 32 mujeres de los municipios fueron capacitadas en temas de emprendimiento y comercialización para crear patios productivos, en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19. La Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera fue el gran aliado del proyecto.
"Inconsolable", una obra que invita a reflexionar sobre nuestra mortalidad
Oct 22, 2020
El teatro se trasladará a la pantalla este 22 de octubre con la obra del escritor español Javier Gomá, que cuenta la historia de un hijo en los primeros cuarenta días de duelo tras la muerte de su padre. La presentación es en el marco de la Cátedra Europa y gracias a una alianza con la Fundación Teatro Libre de Bogotá.
La guitarra, el lazo entre el vallenato y el flamenco
Oct 22, 2020
Leopoldo Calderón, docente del departamento de Música, habló sobre la tradición de la guitarra, de cómo la etnia romaní la mantuvo viva y de su importante rol en el inicio del género del vallenato, antes de ser reemplazado por el acordeón como acompañante de los versos.
El reto formativo de la educación STEM y el pensamiento computacional
Oct 22, 2020
Durante la segunda sesión de Experiencias Significativas de Uso de Educación STEM y Pensamiento Computacional del XIII Simposio Reto Digital de la Cátedra Europa, Margarita Gómez, coordinadora de formación docente de STEM-Academia, habló de la importancia de capacitar a la población en esta disciplina en un mundo cada vez más global y digital.
"El cáncer para mi fue un maestro de vida", "En mi caso se manifestó el amor más puro"
Oct 22, 2020
En esta edición dos testimonios en homenaje a la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama: María Paula Serrano y Liliana Montoya, decidieron contarnos su experiencia, a través de la cual llevan un mensaje de amor a la vida, de valorar a la gente que nos rodea, de responsabilidad, gratitud y de amor propio.
Los judíos sefarditas en el desarrollo de la región Caribe colombiana
Oct 21, 2020
Fue uno de los grupos migrantes que marcaron el rumbo de la región desde el siglo XIX; sus emprendimientos en áreas tan diversas como el comercio, aviación, prensa, cultura y deportes, le dieron dinámica a lo que era un territorio poco productivo.
Inclusión laboral de personas con discapacidad: una tarea en desarrollo
Oct 21, 2020
Virginia Caicedo, secretaria general de Inserta Empleo y directora adjunta de la Fundación Once, conversó con Silvana Puello, primera dama de Barranquilla, y el empresario Jhon Becerra sobre la importancia de la inclusión laboral de esta población, en el marco de la pandemia por covid-19.
Más de 5500 bachilleres recibieron orientación profesional en la Feria POP 2020
Oct 21, 2020
En el marco de la pandemia, la feria volcó su programación a la virtualidad, desarrollando tres días en los que brindó información sobre los programas académicos de Uninorte, alternativas de financiación y charlas sobre liderazgo y emprendimiento.
Real Madrid: el gol por la niñez que todos los hinchas celebran
Oct 20, 2020
Más de 57 mil niños en 74 países han sido beneficiados de los programas sociales y de inclusión que impulsa la Fundación Real Madrid desde 1997. Mateo Figueroa Tobón, director para América Latina de la fundación, estuvo como invitado en la Cátedra Europa hablando sobre las distintas iniciativas de transformación que surgen a partir del deporte.
Organizaciones sociales en España: el crecimiento durante una crisis
Oct 20, 2020
En un clima en el que las empresas no tienen dinero y la administración pública está centrada en cortar costos, las fundaciones empiezan a recibir menos dinero tanto público como privado y deben reinventarse. Esto ocurrió en España, y llevó a una modernización del sector, según contó Iñigo Saenz De Miera, director general de la Fundación Botín.
Beca Marvel Moreno para mujeres líderes de nuestro Caribe colombiano
Oct 20, 2020
Beneficiará a 110 jóvenes con el 50 % de la matrícula del pregrado y el 50 % de la matrícula de idiomas durante toda la carrera. Dirigida a los pregrados de Economía, Matemáticas, Música, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica.
Los lectores del periodismo cultural buscan criterio: Javier Rodríguez de Babelia
Oct 19, 2020
El jefe del suplemento cultural del diario El País de España dio una conferencia en la Cátedra Europa sobre los retos del periodismo cultural, especialmente durante la pandemia, cuando el escenario para las artes es el hogar.
Violencia contra la mujer: un tema del que todos debemos hablar
Oct 19, 2020
En el marco de la programación de la Cátedra Europa 2020 se llevó a cabo un conversatorio sobre la normalización de la violencia de género, a raíz de los mitos asociados y el porqué estas conductas son naturalizadas, con el fin de generar reflexiones que permitieran a hombres y mujeres identificarlas, cuestionarlas y corregirlas.
La hostelería en España, un sector en crecimiento
Oct 19, 2020
El 15 % de las familias de España dependen del sector de la hostelería, establecimientos, bares y restaurantes. Un sector que ha mostrado mucha pujanza y ha ido creciendo de manera continua para seguir posicionándose como el cuarto más importante a nivel económico del país europeo. En Cátedra Europa se habló sobre su visión y proyección.
El legado botánico de José Celestino Mutis
Oct 16, 2020
El simposio "Mutis vive: herencia cultural e influencia en el estudio de la flora" dio inicio este jueves, con un análisis histórico de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, liderada por José Celestino Mutis. Alberto Gómez y José Luis Fernández compartieron sus investigaciones sobre el legado que el botánico español dejó para el estudio de la flora colombiana.
El paisaje y su rol en el desarrollo urbano
Oct 16, 2020
Con las intervenciones de cuatro expertos en paisajismo y planificación urbana, el XIV Simposio de Ciudades Europeas y Latinoamericanas abordó reflexiones sobre las estrategias internacionales para la protección del paisaje y el fenómeno de las ciudades inteligentes.
El ecosistema del diseño industrial en Colombia
Oct 16, 2020
Pablo Naranjo, creador de Loop Studio, y Nicolás Ochoa, director panamericano de diseño en Corona Baños y Cocinas, hablaron sobre cómo ven la profesión en el país y qué habilidades se necesitan hoy, durante un evento que se llevó a cabo en el marco del V Encuentro de Diseño.
Una cátedra sobre industria y exportación con Jimmy Mayer
Oct 15, 2020
El empresario barranquillero fue el anfitrión de la segunda edición de la Cátedra Julio Mario Santo Domingo, desarrollada en el marco de la Cátedra Europa 2020. En compañía de Antonio Celia, Rodolfo Segovia y Octavio Ibarra, decano de la Escuela de Negocios de Uninorte, compartió sus aprendizajes sobre la industria y analizó la realidad de las exportaciones del país.
Historias de éxito de tres egresados de Comunicación Social y Periodismo en España
Oct 15, 2020
Valentina Morillo, Ana Cecilia Cervantes y Héctor Puche, tres egresados de la primera promoción del pregrado de Uninorte, estuvieron como invitados a la Cátedra Europa para contar sus experiencias desarrollando su carrera profesional en España.
Elementos para que el deporte sea una herramienta de transformación social
Oct 15, 2020
De acuerdo con Amparo Escarti, doctora en Psicología de la Universitat de Valencia e invitada a la Cátedra Europa, se requiere de un entorno estable, con adultos competentes y oportunidades de aprendizaje para que el deporte aporte en la inclusión y transformación social.
Es el mejor momento para activar, enfocar, innovar y transformar desde el liderazgo
Oct 14, 2020
Brandon Hernández, egresado uninorte, fue distinguido como Líder del año (2018) y uno de los mejores Saber Pro; durante su carrera, participó en el voluntario, fue Embajador de Paz, fundador de grupos de trabajo social, mentor en UNICEF. Un joven muy Pilo con ‘Gen Ciudadano’, actualmente es parte del equipo de Bienestar Universitario y acaba de crear su propia fundación enfocada en el liderazgo ciudadano.
Colombia y España, una relación sólida que se fortalece en Cátedra Europa 2020
Oct 14, 2020
Carolina Barco, embajadora de Colombia en España, y Pablo Gómez de Olea, embajador de España en Colombia, analizaron la relación bilateral en términos económicos, sociales, políticos y educativos durante la jornada inaugural de la Cátedra Europa, que se desarrolla de forma virtual esta y la próxima semana.
Enfermedades crónicas, el reto que continuará después de la pandemia
Oct 14, 2020
La pandemia ha dejado en evidencia la crisis sanitaria que prevalece para personas que sufren enfermedades crónicas y las medidas insuficientes que se están tomando a nivel mundial en este sentido. El futuro de las enfermedades crónicas, dio inicio al ciclo de conferencias de salud de la Cátedra Europa.
Hospital Universidad del Norte participa en estudio nacional de seroprevalencia de covid-19
Oct 14, 2020
El objetivo del estudio es medir de forma retrospectiva la tasa de afectación promedio que alcanzó el virus en el país, mediante la toma de muestras en sangre en más de 15 mil participantes. Se espera que en abril de 2021 se conozcan los resultados del proyecto, que se desarrolla en Leticia, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga, Cali, Guapi e Ipiales.
Alicia Dussán recibe Medalla de Honor al Mérito Científico
Oct 13, 2020
La antropóloga y arqueóloga bogotana ha desarrollado a lo largo de sus 100 años de vida una carrera profesional meritoria y un trabajo intelectual ejemplar. La Universidad del Norte otorga la distinción académica en reconocimiento a sus trabajos y aportes científicos que han promovido el desarrollo investigativo y social de la región y el país.
Así avanzan los proyectos del edificio Mario Santo Domingo y la Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis
Oct 13, 2020
Durante una nueva jornada informativa sobre los proyectos de planta física de la universidad, los ingenieros y arquitectos encargados de las obras compartieron con la comunidad universitaria nuevos detalles arquitectónicos y de infraestructura de estas dos edificaciones que ya están en su etapa final de construcción.
El reconocimiento del mérito estudiantil con sello Uninorte
Oct 13, 2020
En compañía del rector Adolfo Meisel, egresados y miembros de la comunidad universitaria, se llevó a cabo en un encuentro por Zoom la ceremonia al Mérito Estudiantil, en donde fueron exaltados estudiantes y grupos estudiantiles por su liderazgo y participación en actividades que promueven su formación integral y desarrollo de proyectos de vida.
Cátedra Europa 2020: vive la academia y cultura española en casa
Oct 02, 2020
La jornada de este año, cuyo país invitado es España, desarrollará su programación de forma virtual aprovechando todos los recursos tecnológicos disponibles para una experiencia única. La agenda, que esta vez inicia el 13 de octubre y se extiende por dos semanas, contará con espacios para conocer la historia del flamenco, de la comunidad de judíos sefarditas en el Caribe, la nueva ola de la poesía y literatura española, y las migraciones latinoamericanas a España, entre otros.
Estudiantes de Comunicación Social inician prácticas de laboratorio en Estudio de Televisión
Oct 02, 2020
En subgrupos y de forma intensiva, se cumplen las horas prácticas de la asignatura Realización de Medios Audiovisuales V, en la que los estudiantes aprenden todo lo relacionado con la producción y realización de un noticiero televisivo.
Mark Betts es designado miembro del Comité Editorial de la revista KEPES
Oct 02, 2020
La revista Kepes es la única publicación que a nivel nacional se encuentra indexada en Q1 (Cuartil 1) en la Red SCOPUS y en Publindex en A1 —dos de las redes más importantes en términos de divulgación científica— para temáticas que giran en torno al diseño visual.
Casa Grande Caribe reabre sus puertas con discusiones sobre el rol de la democracia
Oct 01, 2020
La iniciativa ciudadana vuelve este 2020, de forma virtual, con un ciclo de foros que integra nuevas temáticas, como la ampliación del comercio exterior, asegurar la sostenibilidad ambiental y avanzar en la calidad de los gobiernos locales, sin olvidar su base conceptual: aportar a la erradicación de la pobreza extrema en la región Caribe. Este 30 de septiembre inició la programación.
Rodrigo Barceló (q.e.p.d.), un verdadero maestro de maestros
Oct 01, 2020
A sus 77 años, falleció el sábado, 19 de septiembre. Colegas, alumnos y amigos agradecen su labor académica y compromiso con la salud de la región. La Universidad del Norte siempre estará agradecida por sus aportes a la academia y la ciencia, y su sentido humano.
La geometría y la realidad, una relación para explorar en la docencia
Oct 01, 2020
Los humanos estamos rodeados por geometría, no obstante, de acuerdo con Leonor Camargo, invitada al reciente webinar organizado por la Maestría en Educación con Énfasis en Matemáticas, esta situación no se aprovecha a cabalidad en la práctica pedagógica.
Vamos a seguir cuidándonos, no bajes la guardia
Sep 30, 2020
Nuestros invitados de esta semana hicieron parte de la realización de un video que invita a continuar con el autocuidado y los protocolos de bioseguridad en esta etapa de la pandemia; un mensaje que fue destacado por el alcalde distrital, Jaime Pumarejo, en su cuenta de Twitter. Aquí les presentamos la idea original, sus participantes y el mensaje que nos quieren dejar.
Creativos del diseño se reúnen para analizar el estado de la industria en el caribe
Sep 30, 2020
Durante esta semana diseñadores gráficos e industriales participan de Encuentro Diseño, evento académico que incluye una programación sobre emprendimiento, productos y servicios, estrategia empresarial y transformación social. Desde las experiencias de los invitados, se ahondará en la industria creativa de la región Caribe colombiana.
"Cuerpos que cuentan", seis relatos sobre la violencia contra la comunidad LGBTI
Sep 30, 2020
El libro escrito por la profesora Viridiana Molinares se sitúa en un punto medio entre un informe de investigación y una obra literaria, y utiliza la narración para hacer un aporte a la memoria histórica. Se encuentra disponible en la plataforma de Ebooks Uninorte.
Una bitácora para conocer el viaje urbanístico de El Prado
Sep 30, 2020
En el marco del Mes del Patrimonio, el profesor Yalmar Vargas, de Arquitectura, compartió con académicos nacionales e internacionales sus reflexiones sobre el libro 'Bitácora', que compila las referencias urbanísticas e inmobiliarias de Karl Parrish para la construcción del emblemático barrio barranquillero.
Alianza por el bienestar de las familias colombianas
Sep 29, 2020
La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y el programa Pisotón, con el apoyo de varias instituciones de la sociedad civil, crearon el programa Aventurémonos en Familia, con el objetivo de generar un espacio virtual para el reconocimiento, la regulación y la recuperación emocional de los niños, jóvenes y familias inmersas en contextos potenciales de violencia.
Paula Montoya recibe Mención Honorífica por su tesis doctoral en la UNAM
Sep 29, 2020
La investigación de la profesora del departamento de Física y Geociencias representa un cambio en el paradigma sobre cómo se formaron yacimientos minerales en México, que tiene implicaciones para la geología de todo el continente. El 18 de septiembre defendió su tesis para el doctorado en Ciencias de la Tierra.
Las Olimpiadas Interprogramas 2020 se viven desde casa
Sep 28, 2020
Más de 350 estudiantes participan de la fiesta deportiva más importante de Uninorte, que este año desarrolla competencias sincrónicas a través de la plataforma Google Meet, en el marco de las medidas de bioseguridad frente a la covid-19.
Centro de Escritura ECO tiene a cuatro nuevos guías
Sep 28, 2020
Jorge Herrera Bustamante, Estefania Gualtero Castañeda, Marcela Ortega Aragón y María Belén Chicangana Salas, estudiantes de los pregrados en Comunicación Social y Periodismo y Lenguas Modernas y Cultura, se unen a los 14 guías que ya tiene el centro para apoyar en el proceso de escritura de textos académicos o creativos a quienes lo requieran.
Finaliza el primer Modelo Uninorte de los Estados Americanos en formato virtual
Sep 28, 2020
Con la participación activa de estudiantes de colegios y universidades colombianas, el modelo se desarrolló durante la semana pasada de manera exitosa. La actividad invita a los estudiantes a conocer el trabajo y funciones de la OEA, a través de simular los debates que se dan al interior de este organismo para la solución de problemas entre los países del continente.
En este campo, estar aislados nos ha hecho estar más conectados
Sep 25, 2020
Para el docente Juan Camilo Restrepo, del departamento de Física y Geociencias, aseguró que las clases remotas aunque han sido una buena experiencia gracias a las herramientas tecnológicas no podrían remplazar las clases presenciales porque le permiten conectarse con el estudiante y enseñarle a través de muchos sentidos y emociones en el aula.
¿Cómo serán las clases bimodales que inician la próxima semana?
Sep 25, 2020
La universidad está preparada para recibir a los estudiantes que matricularon las clases en esta modalidad, cuyas actividades presenciales opcionales iniciarán el jueves, 1 de octubre; en cualquier caso el estudiante puede continuar con el programa 100 % en línea. Para su desarrollo se adecuaron 15 salones con tecnología de punta que permitirá una interacción completa entre quienes están de forma presencial y quienes asisten en línea.
Primeros beneficiarios de convenio de doble titulación con la Universidad de Nantes
Sep 25, 2020
Natalia Lora Acevedo y Sergio Hernández Castillo son los estudiantes de Ingeniería Civil que accedieron al convenio que se formalizó recientemente entre Uninorte y la universidad francesa. Ellos obtendrán una doble titulación como profesionales y magísteres en tecnología marina.
Los retos que afronta la medición del racismo
Sep 25, 2020
Ivonne Molinares, profesora de Historia y Ciencias Sociales, trabaja en un proyecto sobre percepción social de jóvenes universitarios frente al racismo en Colombia, que hace parte de la iniciativa Connect Caribbean de la Unión Europea. El 24 de septiembre habló sobre los avances en la conferencia: "Devenir del concepto racismo para su medición".
Conozca cómo funcionarán los servicios de Biblioteca y Salas de Usuarios
Sep 24, 2020
La próxima semana, la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. retomará el servicio de préstamo externo de libros y la Dirección de Tecnología Informática y de Comunicaciones habilitará algunas de las salas de usuario para estudiantes. Les contamos cómo funcionarán los servicios.
Retos y aprendizajes de los nuevos modelos de salud en las comunidades Wayuú y Zenú
Sep 24, 2020
Promigas y Uninorte desarrollan en conjunto proyectos de implementación del modelo de Atención Primaria en Salud en La Guajira y Córdoba, que impactan de forma positiva a las comunidades indígenas Wayuu y Zenú, respectivamente. Según los investigadores, en estos territorios dispersos el tipo de intervención en salud al que hay que apuntarle es la atención domiciliaria, con enfoque integral y preventivo.
El alcance de la verdad en el proceso de paz
Sep 24, 2020
En el marco de la VII Semana de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, representantes de la Comisión de la Verdad, la Defensoría del Pueblo del Atlántico y de la Unidad de Búsqueda de personas desaparecidas, desarrollaron un coloquio que abordó la naturaleza y alcance del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
Cuatro voces comparten la importancia de la inclusión desde Mapuka
Sep 23, 2020
‘UNCaribe a 4 voces’, espacio de diálogo creado hace 7 años para conmemorar el aniversario del museo, este segundo semestre propone reflexiones sobre la inclusión vista desde los museos, la familia y la escuela.
Desafíos y oportunidades para la seguridad del paciente en tiempos de crisis
Sep 23, 2020
Durante el VII Seminario de Seguridad del Paciente, organizado por el HUN, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, la Organización para la Excelencia de la Salud (OES) y FDF Consulting, los invitados abordaron el asunto desde el cambio de cultura y los procesos clínicos.
Javier Suárez González recibe distinción “Magna Cum Laude” por su tesis de doctorado
Sep 23, 2020
El profesor de la división de Humanidades y Ciencias Sociales recibió la distinción en su doctorado en Filosofía de la Universidad de Antioquia, por una investigación sobre la relación entre filosofía, ética y educación.
Alegría y entusiasmo en los colaboradores que empiezan a retornar al campus
Sep 22, 2020
Hablamos con algunos de los colaboradores que desde esta semana regresan al campus para continuar con sus labores, ahora en la presencialidad. Hay un compromiso con el cumplimiento de los protocolos de seguridad y mucha satisfacción por retornar al lugar que llaman su segundo hogar.
Los 10 años del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Sep 22, 2020
Ocho libros, más de 60 emisiones del programa radial y cientos de participaciones en seminarios y conferencias internacionales son el saldo que deja esta década de trabajo del Instituto adscrito a la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Las experiencias de tres universidades en el camino al carbono 0
Sep 22, 2020
Representantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago (UTEM) y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, líderes en términos de sostenibilidad y gestión de la huella de carbono en América Latina, estuvieron como invitados a la más reciente edición de 30 minutos 10 preguntas.
Estudiantes de Medicina iniciaron prácticas de laboratorio en el campus
Sep 21, 2020
Desde la semana pasada los estudiantes de Medicina empezaron las actividades prácticas de sus asignaturas. Según la planificación institucional, esta semana empiezan los de Odontología y a partir del 28 de septiembre los de Enfermería. El decano Hernando Baquero dio la bienvenida a los primeros estudiantes que regresaron al campus.
"Lo importante es tener la capacidad de resiliencia para lograr nuestras metas"
Sep 21, 2020
César Carriazo, egresado del programa de Medicina (1988) y director científico de la Organización Carriazo, dirigió unas palabras a los graduandos de pregrado y posgrado que el viernes, 18 de septiembre, recibieron sus títulos que los certifica como profesionales de Uninorte.
Festival Timeless Digital Sesiones Uninorte llega con su kit de artistas en casa
Sep 21, 2020
Organizado desde 2017 por la productora y organización cultural Midnight Language, el festival llega esta vez de la mano de Uninorte y la Revista Shock con diferentes shows en vivo y charlas; la primera de estas reunió a varios a artistas que conversaron sobre el impacto de la cuarentena en la industria musical y sus aprendizajes.
Celebramos el grado de 699 estudiantes que desde hoy pueden decir "¡Soy egresado Uninorte!"
Sep 18, 2020
A partir de las 4:30 de la tarde podrán seguir la graduación de manera virtual a través de una página web preparada para formalizar la entrega de los títulos. En esta ocasión destacamos la primera promoción del programa de Geología y de la Maestría en Periodismo, y los 208 jóvenes del programa Ser Pilo Paga.
Fundadores de La Garosa e ImFitworld comparten su experiencia como emprendedores
Sep 18, 2020
Los dos jóvenes barranquilleros compartieron con la comunidad estudiantil su experiencia al formar sus negocios y consolidarlos en empresas reconocidas en la ciudad. Un espacio abierto por Bienestar Estudiantil en el que compartieron consejos, vivencias y lo aprendido en su camino al éxito empresarial.
Lázaro Cárdenas, un líder forjado en la revolución
Sep 18, 2020
El presidente mexicano entre 1934 y 1940 es una de las figuras políticas más estudiadas en la historia Latinoamericana debido a las importantes reformas agrarias, laborales y sociales que ocurrieron durante su mandato. En la más reciente conferencia del Seminario Internacional Historia y Memoria se habló sobre la relación, poco analizada, con la revolución mexicana.
Uninorte social y du Nord en Sabor Barranquilla
Sep 17, 2020
Para edición 13 de Sabor Barranquilla, que se desarrolla del 17 al 27 de septiembre, la Universidad del Norte ha preparado una oferta gastronómica y académica que no solo promociona la labor del programa de Becas y Apoyo Financiero, sino que también se sirve en dos ‘platos fuertes’ que exaltan la cultura afro en el Caribe culinario y los sabores decembrinos de Barranquilla.
Política pública y un cambio de chip para hacer crecer la industria de los videojuegos en Colombia
Sep 17, 2020
Durante el ‘Foro 1UP: innovación a través de la industria de videojuegos en Colombia’, organizado por Uninorte, la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Comercio, un grupo de docentes, representantes del Gobierno y actores del sector dialogaron sobre el estado actual de la industria creativa digital nacional y su potencial de innovación.
"Todos cuentan" llega a su programa número 100 en Uninorte FM Estéreo
Sep 17, 2020
El programa radial, iniciativa de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, lleva tres años al aire analizando y debatiendo diferentes temas jurídicos y políticos de la coyuntura nacional. En esta emisión especial se recordarán los inicios del programa, sus mejores momentos y los desafíos que ha enfrentado.
La experiencia de generar un 'mapa' cartográfico y de tejido social en Tierra Grata
Sep 16, 2020
Dos semanas antes de decretarse la cuarentena nacional, cerca de 40 estudiantes y profesores del programa de Geología realizaron una salida de campo en esta zona, con el objetivo de realizar estudios de geología estructural y estratigrafía del terreno. Conocieron a la comunidad y sumaron esfuerzos para apoyar una labor social en pro de la educación.
“Desanimarse es la Última Opción“
Sep 16, 2020
La estudiante de séptimo semestre del programa de Música Roxana Niebles, aseguró que el confinamiento le ha traído más ganancias que pérdidas, pues le ha permitido conocerse más a si misma, conocer sus habilidades y capacidades para lograr esa meta que se propone.
Investigadores hallan compuesto que podría revolucionar la computación
Sep 16, 2020
En un reciente estudio publicado en la revista Science Advances, en el que participó Rafael González, profesor de Física y Geociencias, se describe un material a base de potasio, vanadio y antimonio que permite el transporte electrónico con muy alta eficiencia y a velocidades que se acercan a la de la luz. Un paso para pensar en equipos tecnológicos más eficientes en términos de consumo energético.
Uninorte formará a 1087 programadores para la primera etapa de la Misión TIC 2022
Sep 16, 2020
El 14 de septiembre se lanzó oficialmente el programa liderado por el Ministerio de las TIC que busca formar a 100 mil jóvenes y adultos en programación. Según las estadísticas del Gobierno, en Colombia se requieren 60 mil profesionales con este tipo de habilidades. En esta primera fase la convocatoria ha tenido más de 120 mil inscritos.
Graduandos celebran con decanos su paso por Uninorte
Sep 15, 2020
El próximo viernes, 18 de septiembre, 582 graduandos de pregrado y 117 de posgrado dirán “¡Soy Uninorte!”. Durante un emotivo encuentro virtual, a través de la plataforma Zoom, celebraron con sus profesores y el equipo de la Oficina del Egresado su triunfo académico, y estrecharon su vínculo permanente con la universidad.
Mario De la Puente es el nuevo director del Observatorio del Comercio Internacional
Sep 15, 2020
Para el docente, doctor y magíster en Análisis Económico Internacional, es un privilegio tener la oportunidad de seguir posicionando los estudios referentes al comercio internacional de bienes y servicios, además de impactar en la elaboración de políticas públicas acordes con la realidad de política comercial internacional y las necesidades de la región.
Particles in the Americas, una iniciativa para articular esfuerzos mundiales en sedimentología
Sep 15, 2020
Investigadores, compañías y agencias intergubernamentales hacen parte de esta iniciativa que apunta a profundizar el conocimiento sobre las dinámicas de sedimentos en ambientes acuáticos, que son similares a nivel mundial. Este año desarrollan el PiA Webinars, cuya primera ponencia se realizó el 7 de septiembre, y seguirán otras en octubre y noviembre.
Transparencia, disminuir la evasión de impuestos y otras claves para salir de la crisis fiscal en Colombia
Sep 14, 2020
En un diálogo promovido por la división de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, el exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry; el investigador asociado al Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, Eduardo Lora; y el exdirector del Banco de la República y actual rector de Uninorte Adolfo Meisel Roca, presentaron su análisis sobre la crisis fiscal en Colombia.
Ciénaga Grande y Vía Parque Isla Salamanca, reflexiones de una emergencia ecológica
Sep 14, 2020
Invitado por Ecocampus, el congresista Efraín Cepeda, miembro de la Comisión de Ordenamiento Territorial, hizo un recorrido por las tensiones políticas que han afectado a nivel ambiental estos dos ecosistemas y las acciones realizadas con el fin mejorar la calidad de vida de los pueblos aledaños y la calidad del medio ambiente.
Un Sábado del Docente con claves para la enseñanza de las matemáticas en educación primaria
Sep 14, 2020
En la más reciente edición del programa, Ceneida Fernández Verdu, profesora investigadora de la Universidad de Alicante, compartió alternativas pedagógicas como el uso de recursos didácticos, la enseñanza basada en proyectos o rutas matemáticas, además de la adaptación de algunas de ellas al mundo digital.
Atención a los factores de riesgo para la prevención del suicidio
Sep 11, 2020
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la dirección de Bienestar Universitario realizó un conversatorio sobre las señales de alerta de este problema de salud pública y su tratamiento, con Alberto De Castro, decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales, y María Fernanda Padilla, docente y psicoterapeuta cognitiva conductual.
Nuevos títulos llegan al catálogo de Textos Guías de la Editorial en 2020
Sep 11, 2020
Con 49 títulos —y cinco más próximos a salir— se continúa expandiendo la oferta de libros de las distintas áreas académicas y departamentos de Uninorte. A este catálogo se puede acceder de manera gratuita desde el portal web de la Biblioteca Karl C. Parrish.
Uninorte se vincula a la red nacional que promueve el lenguaje claro en documentos públicos
Sep 11, 2020
La Red de Lenguaje Claro Colombia promueve estrategias para que las entidades del Estado elaboren documentos de fácil comprensión para la ciudadanía y que no requieran intermediación. Como miembro, la universidad se compromete a reforzar sus investigaciones relacionadas con el lenguaje claro.
Concreto y arte: la importancia de las intervenciones en espacio público
Sep 10, 2020
Con motivo del Mes Nacional del Patrimonio, el Centro Cultural Cayena organizó un conversatorio con especialistas en arte público sobre el rol del ciudadano en las intervenciones, así como de las administraciones y los mismos artistas.
Speech Master ya tiene a las ganadoras de su primera edición
Sep 10, 2020
Daniela Vizcaino Rodelo, del Boston International School de Barranquilla, obtuvo el primer puesto y Jannin Eneth Barrios Cuello, del colegio Colombo Inglés de Valledupar, ocupó el segundo lugar entre los 12 finalistas del concurso organizado por el programa de Lenguas Modernas y Cultura.
Las experiencias que traerá el MUNEA 2020
Sep 10, 2020
Mauricio Sierra es estudiante de octavo semestre de Relaciones Internacionales y participará por séptima vez en el Modelo Uninorte de los Estados Americanos, que se llevará a cabo de forma virtual con más de 40 instituciones educativas, colegios y universidades, de todas partes de Colombia.
Clubes, la nueva comunidad de líderes estudiantiles Uninorte
Sep 09, 2020
La dirección de Bienestar Universitario lanzó la estrategia, con el fin de formalizar la gestión de los grupos estudiantiles de la universidad, así como potencializar y exaltar sus iniciativas. El vicerrector Joachim Hahn y el experto en liderazgo y gestión del cambio, Daniel López, compartieron conceptos de liderazgo con varios estudiantes durante el lanzamiento virtual.
Anacronismo, una tendencia riesgosa para interpretar la historia
Sep 09, 2020
Aldo Marchesi, conferencista invitado al seminario internacional de "Historia y memoria de la violencia y los conflictos en América Latina", explicó que desde la década del 90 se ha venido presentado el anacronismo controlado, que inhabilita pensar el problema del cambio social en la forma en que fue concebido en el periodo histórico.
¿Por qué abordar la crisis sanitaria desde la psicología social?
Sep 09, 2020
Durante la semana pasada, el doctorado en Psicología organizó la serie de conferencias de "Disciplina social en tiempos de covid", donde varios invitados especialistas en el área analizaron la parte psicológica que impacta en una situación como la vivida con la pandemia. Presentamos algunas conclusiones y recomendaciones acerca de cómo enfrentar la nueva normalidad de "autocuidado" desde el ámbito social y comunitario.
¿Cómo mitigar la exposición a la contaminación del aire en los colegios?
Sep 08, 2020
El Centro Global para la Investigación del Aire Limpio (GCARE) y el Guildford Living Lab de la Universidad de Surrey (Inglaterra), crearon una cartilla divulgativa con recomendaciones para reducir los riesgos a los que se exponen los menores cuando llegan a sus colegios. La profesora Daya Agudelo, de Ingeniería Civil, hace parte del equipo que traduce la información para darlo a conocer en Colombia.
Vencer la covid-19, un proceso físico y psicológico
Sep 08, 2020
Jorge Quintero, líder del programa de rehabilitación física y pulmonar del Hospital Universidad del Norte, explicó que los recuperados de covid-19 pueden presentar secuelas como falta de respiración y estrés postraumático, y por ello se debe abordar la rehabilitación de una manera holística.
La violencia vuelve a las regiones en Colombia
Sep 08, 2020
Con 51 masacres en 2020, la violencia se ha recrudecido en el país y especialmente en las regiones, donde aparecen nuevos actores armados, menos organizados, que dependen muchísimo más de su territorio para su supervivencia. UNCaribe organizó un conversatorio con expertos que analizaron el panorama.
Esta situación nos ha llevado genuinamente a preocuparnos más como individuos por nuestros profesores, estudiantes y colaboradores
Sep 07, 2020
Patricia Márquez Rodríguez, directora del departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales hace dos años, considera que la ventaja de la coyuntura actual le ha permitido crear más confianza con su equipo de trabajo y comentó acerca de su rol como docente y directora en medio de la crisis.
Archivo Parrish, el rescate de una memoria barranquillera
Sep 07, 2020
Desde 2010, la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. y la Escuela de Urbanismo, Urbanismo y Diseño lideran la gestión del archivo donado por Parrish & Co, que recoge evidencia de cómo se pensó la urbanización de Barranquilla desde principios del siglo pasado. En el marco del Mes del Patrimonio presentaron parte de la metodología y los avances del proyecto.
Ceremonia de Antigüedad y de Pensionados: ¡Gracias por su compromiso y dedicación!
Sep 07, 2020
Durante el acto se destacó la constancia y empeño de 280 directivos, docentes, colaboradores administrativos y pensionados que en 2020 cumplen entre 5 y 40 años de estar vinculados laboralmente con la Universidad del Norte. Este año la coyuntura llevó a que se realizara de forma virtual.
En Cátedra Barranquilla reflexionaron sobre inversión pública y seguridad en la ciudad
Sep 07, 2020
Katherine Diart, directora de Barranquilla Cómo Vamos y egresada del programa de Ciencia Política y Gobierno, abrió la segunda jornada del programa de formación en liderazgo de Bienestar Universitario, haciendo un análisis de algunos los principales índices de calidad de vida.
Universidades colombianas que refuerzan su compromiso con el medio ambiente
Sep 04, 2020
Durante la Semana de la Sostenibilidad, que se realiza entre el 1 y 5 de septiembre a nivel mundial, Uninorte fue anfitrión del cuarto taller nacional UI GreenMetric para universidades nacionales que buscan participar de esta medición mundial de la gestión ambiental en los campus.
¿Qué factores inciden en la actualización de un catastro en Colombia?
Sep 04, 2020
Solo el 30 % de los municipios cuenta con los catastros actualizados y el promedio anual de actualización es de 12,2. Olga Lucía Romero, directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP, socializó este y otros detalles en un evento virtual en Uninorte.
Con mensajes de la ciudadanía, estudiantes lideran campaña en apoyo a trabajadores de hospitales
Sep 04, 2020
Jorge Paternina y Juan Borja, de décimo semestre de Negocios Internacionales, idearon 'Mensajes con corazón' para recolectar y enviar cartas de agradecimiento al personal médico, administrativo y pacientes con covid-19. Hasta la fecha, han entregado más de dos mil mensajes en cinco centros hospitalarios.
“En diciembre llegaban las brisas”, la novela barranquillera por excelencia
Sep 03, 2020
En un conversatorio en el que participaron las docentes Viridiana Molinares, Mercedes Ortega y Daniela Pabón se lanzó oficialmente el Poder de la Lectura este semestre, que tiene como libro seleccionado la primera novela de la escritora barranquillera Marvel Moreno.
El Laboratorio de Experimentación Periodística en alianza con El Heraldo
Sep 03, 2020
La maestría en Periodismo, que este semestre graduará a su primera promoción, implementa en su modalidad de formación un componente práctico en el periódico barranquillero. Los estudiantes crean contenidos noticiosos de la mano de los maestros, pensados para aprovechar las herramientas actuales de comunicación.
El contexto colombiano ha dificultado la disciplina social durante la pandemia
Sep 03, 2020
Durante esta semana, el doctorado de Psicología ha organizado la serie de charlas "Disciplina social en tiempos de covid", que ha contado con especialistas que analizan el contexto y las condiciones propias de los colombianos que hacen que en el país sea difícil acatar normas y seguir instrucciones.
Conoce la reciente edición de la revista enContacto
Sep 02, 2020
Desde el 21 de agosto la Oficina del Egresado lanzó la edición número 28 de la revista que se ha consolidado como el canal por excelencia para mantener la comunicación con los egresados, la población más representativa de la Universidad del Norte.
Ataque a Casa Verde, una batalla en medio de la búsqueda por democracia
Sep 02, 2020
El 9 de diciembre de 1990, mientras los colombianos votaban para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, el Ejército Nacional inició una ofensiva en contra de las FARC. Las implicaciones de este episodio se abordaron en el seminario internacional "Historia y memoria de violencia y conflictos en América Latina".
Reapertura económica en tiempos de covid-19
Sep 02, 2020
El profesor Carlos Andrés Yanes, del departamento de Economía, analiza el impacto de la enfermedad en el sector empresarial y comercial, y hace un llamado a no desconocer la realidad: hay que convivir con el virus de forma responsable.
Presentamos la quinta edición de la revista Intellecta
Sep 01, 2020
En esta ocasión la revista que recoge lo mejor de la investigación que se produce en Uninorte está pensada 100 % en formato virtual. Además, cambiamos la dinámica de publicación de los contenidos: empezamos con cinco artículos y tres columnas, y semanalmente haremos entrega de nuevos artículos.
Finaliza con éxito curso en comunicación para el cambio social con apoyo de UNICEF
Sep 01, 2020
Entre diciembre de 2019 y agosto de 2020, 39 participantes a este curso se formaron en competencias de planificación, desarrollo e implementación de estrategias y proyectos basados en problemáticas como embarazos en adolescentes, violencia en crianza, consumo de drogas, inequidad de género, entre otros.
En Casa Grande Caribe 2020: el fortalecimiento de la democracia para erradicar la pobreza
Sep 01, 2020
El próximo 30 de septiembre, la programación académica de esta iniciativa incluirá una serie de conversatorios con temas fundamentales para el avance del Caribe colombiano. El evento será transmitido por el canal de YouTube Uninorte Académico, y requiere previa inscripción.
La piel también sufre por lesiones asociadas a la covid-19
Ago 31, 2020
Estudios mundiales presentados por los invitados al primer Simposio Virtual de Enfermedades Tropicales, que se realizó el 28 de agosto, evidencian que el virus SARS-CoV-2 también produce manifestaciones extrapulmonares en los seres humanos. Algunas hipótesis sugieren que la piel además de ser un blanco potencial del virus, podría estar implicada en la diseminación de la enfermedad.
La estrategia pedagógica para despertar el interés por la ciencia en la escuela
Ago 31, 2020
En la reciente edición del programa Sábado del Docente la docente Camila Villanueva, especialista en pedagogía interdisciplinar, habló con profesores de la región sobre su experiencia enseñando astroquímica, que parece compleja, pero ayuda a crear aprendizajes significativos en sus estudiantes.
Hoy se gradúan 469 estudiantes de especializaciones
Ago 28, 2020
A partir de las 4:30 de la tarde los graduandos podrán seguir la graduación de manera virtual en una página web preparada especialmente para ellos, y para formalizar la entrega de sus títulos en compañía de toda la comunidad universitaria. Los nuevos especialistas hacen parte de 43 programas de Barranquilla, y de las extensiones en Cartagena, Santa Marta y Riohacha.
Rectores analizan las nuevas competencias de los asuntos estudiantiles en las universidades
Ago 28, 2020
En un conversatorio organizado por la Asociación Internacional de Asuntos Estudiantiles (NASPA) - Capítulo Latinoamérica, se debatieron algunas tendencias de este tipo de programas en el contexto latinoamericano y de pandemia por covid-19. Los invitados hablaron de la experiencia en Uninorte, el Tecnológico de Monterrey y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fulbright busca becarios que se sumen a los más de 3 mil beneficiarios nacionales
Ago 28, 2020
En el marco de la Cátedra Estados Unidos, Sergio Sánchez, coordinador de programas de Investigación y Docencia de Fulbright, dio a conocer las becas para realizar movilidad académica de investigación o docencia desde o hacia los Estados Unidos, así como herramientas prácticas y consejos para un acercamiento adecuado con una universidad estadounidense.
Hospital Universidad del Norte participará en ensayo clínico de vacuna contra Covid-19
Ago 27, 2020
Como lo anunció el Invima, el Centro de Investigación del HUN es uno de los seleccionados en Colombia para aplicar las pruebas de la fase tres de la vacuna desarrollada por Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson, que recientemente recibió la autorización.
Con Providencia y otros textos, Álvaro Cepeda Samudio entra a la colección Roble Amarillo
Ago 27, 2020
Entre lecturas y reflexiones, Adriana Rosas, docente del departamento de Español, y el investigador Julio Olaciregui hablaron sobre la vida y obra del escritor barranquillero a la luz de la reciente publicación de la Editorial Uninorte que recoge una compilación de sus columnas de viajes por Colombia y Ecuador.
Observatorio de Gobernabilidad Local analiza los retos del Plan de Desarrollo de Córdoba
Ago 27, 2020
Una de las conclusiones del informe es que el plan responde a las problemáticas identificadas en el territorio, pero algunos programas no parten de una línea base definida, lo que dificulta la identificación del objetivo. Entre los retos más importantes para los próximos años está reducir la pobreza, dado que el departamento es el octavo con mayor índice en el país.
Cerca de 500 lideresas le apuestan a la transformación social contra la violencia de género en la región
Ago 26, 2020
En el marco del proyecto "Transformando comunidades para proteger a mujeres y niñas", ONU Mujeres Colombia, en alianza con la Universidad del Norte y USAID, organizó el Encuentro Regional de Diálogos 2020, en el que se destacó la participación del grupo de lideresas, los logros del proyecto y las buenas prácticas que han fortalecido los mecanismos locales de género.
Falling Walls abre convocatoria para premiar los mejores avances científicos del año
Ago 26, 2020
Los interesados pueden participar en 10 categorías, que están abiertos a instituciones académicas, universidades, academias, fundaciones, empresas orientadas a la investigación y particulares a nivel mundial. Las inscripciones cierran el 1º de septiembre.
Los desafíos que presenta la virtualidad para la atención y reparación de víctimas en Colombia
Ago 26, 2020
Con más de 9 millones de víctimas y un porcentaje importante de estas en situación de vulnerabilidad. En un conversatorio organizado por UNCaribe representantes de víctimas y actores institucionales hablaron sobre los retos que deben afrontar en el proceso de reparación ante las dificultades por la pandemia.
Más de 1130 colaboradores se sumaron a la campaña del Fondo de Gratitud
Ago 25, 2020
La campaña de recaudación interna, que se desarrolló del 30 de mayo al 30 de julio, recolectó más de 193 millones de pesos, que serán puestos a disposición del Comité Financiero de la universidad para priorizar su destino ante posibles contingencias que se puedan presentar en la planta de personal por la pandemia.
Blogs Uninorte, el espacio para compartir y debatir conocimientos
Ago 25, 2020
La plataforma digital Blogs Uninorte está a disposición de nuestros profesores, centros de investigación y grupos estudiantiles para que compartan con sus audiencias resultados de investigaciones, proyectos, análisis en temas de coyuntura, entre otras temáticas propias de la dinámica académica.
Informe analiza gestión distrital durante la evolución de la pandemia en Barranquilla
Ago 25, 2020
El documento elaborado por el Instituto de Desarrollo Político e Institucional evalúa el impacto de las medidas implementadas por las autoridades locales desde el primer caso diagnosticado, el 16 de marzo, hasta el 30 de julio, periodo en el cual se registraron 28 419 personas contagiadas.
La iniciativa de Unesco para erradicar el racismo en la educación superior
Ago 24, 2020
Un grupo de ocho estudiantes de posgrado y docentes de Uninorte participa en la Cátedra Unesco Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina con una estrategia digital para reflexionar sobre de la deserción escolar por discriminación, la pérdida del idioma nativo y el racismo estructural.
La silvicultura, una industria con potencial desaprovechado en Colombia
Ago 24, 2020
El país tiene un clima que permite rendimientos de crecimiento de árboles superiores al de potencias mundiales y 29 millones de hectáreas aptas para la plantación forestal comercial, sin embargo, esta industria representa menos del 1% del PIB nacional. Expertos debatieron sobre el tema en el más reciente evento organizado por el Foro Nacional Ambiental.
Las nuevas actividades virtuales que Univoluntarios trae para el segundo semestre
Ago 24, 2020
Con diferentes proyectos sociales y estrategias virtuales, el programa sigue apostando por la transformación social de las comunidades más vulnerables en Barranquilla, además de fortalecer las habilidades y la participación de los voluntarios.
Participa de estudio para mapear los ODS en la operación de nuestro campus universitario
Ago 21, 2020
La Dirección de Sostenibilidad Ambiental invita a responder una encuesta en línea que permite evaluar los campos de acción, valores y conocimientos sobre los objetivos de Naciones Unidas en la comunidad uninorteña, en el marco del proyecto QUALENV Erasmus+.
Mapuka en tu casa: redescubre la identidad Caribe sin salir
Ago 21, 2020
A través de la nueva iniciativa, los estudiantes de colegios y universidades pueden visitar nuevamente el museo desde sus hogares, mediante recorridos virtuales que abordan el reconocimiento de las identidades del Caribe colombiano y su memoria.
Workly, una app que busca revolucionar la forma en que se ofrecen servicios
Ago 21, 2020
La app desarrollada por los egresados Jeffrey Torres, Julian Rojas y Carlos Rojas permitirá realizar contacto directo con profesionales de confianza dispuestos a ayudar al usuario a solucionar problemas de distinta índole, que van desde asesorías psicológicas hasta contratación de personal de aseo.
“Quedará en nuestras memorias ese abrazo de respaldo que Uninorte nos brindó en medio de la crisis”
Ago 20, 2020
DEISON RODRÍGUEZ ROMAÑA estudia Arquitectura y se gradúa en septiembre de 2020. Vivió su último semestre universitario en medio de la pandemia. Con nostalgia por finalizar sus estudios en medio del aislamiento obligatorio, pero con la alegría de haber cumplido con sus propósitos personales, Deison nos comparte los retos y reflexiones de un “sello Uninorte”.
Facultades de ingeniería del país analizarán las buenas prácticas de enseñanza durante la pandemia
Ago 20, 2020
El 20 y 21 de agosto, durante el III Simposio de Buenas Prácticas de Assessment en Ingeniería, se discutirán las diferentes estrategias de evaluación que los profesores de esta área han utilizado en sus clases en modalidad remota, y los retos que han conllevado el repensar y rediseñar los cursos.
Curso dirigido a docentes de escuelas oficiales es reconocido como una de las mejores prácticas en educación continua
Ago 20, 2020
La Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa premió el curso Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa que ofrece el Instituto de Estudios en Educación y el Centro de Educación Continua y ha ayudado a 130 docentes de la región en la transformación pedagógica de sus clases.
Universidad y sostenibilidad, una relación fortalecida por la coyuntura mundial
Ago 20, 2020
La pandemia ha hecho reflexionar a la humanidad sobre nuestro lugar como una especie más y de la necesidad de fomentar ambientes de sostenibilidad para un mejor futuro. Este proceso de cambio debe ser liderado por las universidades, señalaron los expertos invitados a la más reciente edición de “30 minutos 10 preguntas”.
Tiempo de ciencia al alcance de todos
Ago 19, 2020
A partir de este viernes, 21 de agosto, llega a Uninorte FM Estéreo (103.1 fm) la tercera temporada de Ciencia a tu alcance, el programa radial que comparte con la ciudadanía los resultados y conclusiones de las investigaciones e innovaciones desarrolladas en Uninorte.
Empezó la Feria Vive con las mejores opciones para experimentar Uninorte al 100%
Ago 19, 2020
Durante esta semana y desde la virtualidad, los estudiantes pueden conocer los servicios y actividades que las diferentes áreas académicas y administrativas ofrecen para su desarrollo profesional, artístico y cultural.
La memoria en medio de la guerra, un análisis del contexto colombiano
Ago 19, 2020
Martha Nubia Abello, invitada del seminario internacional "Historia y memoria de violencia y conflictos en América Latina", habló sobre las funciones que tiene la memoria y lo vital que es en un país que institucionalmente tiene saldos en rojo con las víctimas del conflicto armado.
“El valor indispensable para afrontar esta crisis es la solidaridad”, Gustavo Bell en apertura de Cátedra Barranquilla
Ago 18, 2020
El 14 de agosto inició la edición número 24 de Cátedra Barranquilla con 150 estudiantes que desde la virtualidad escucharon las palabras de Gustavo Bell, historiador y ex vicepresidente de la República, y de la artista y compositora, Adriana Lucía.
Se construye una red internacional de emprendimiento social
Ago 18, 2020
Mediante la implementación de una plataforma tecnológica que gestione y conecte diferentes actores para apoyar los proyectos de innovación y emprendimiento social, el proyecto ELANET busca construir una red de emprendimiento social a nivel mundial.
De regreso a un campus seguro
Ago 18, 2020
Pensando en el regreso de la comunidad estudiantil, la universidad está trabajando en soluciones para que este sea un espacio seguro para todos los que lo visiten; se ha adecuado con base en todos los protocolos de bioseguridad sugeridos por las autoridades frente a la pandemia por covid-19.
Fundación Telefónica Movistar se une a la campaña de recaudación de recursos del Hospital Universidad del Norte
Ago 14, 2020
La donación de $1700 millones es para contribuir a la protección del personal de salud en los municipios de mayor afectación por la covid-19 y hace parte de la campaña #SumaFuerzas. El hospital recibió 250 kits de bioseguridad que ayudarán a quienes están en la primera línea haciendo frente a la emergencia sanitaria en Soledad y el Atlántico.
Mineducación beca a 112 docentes para estudiar la maestría virtual en Educación Mediada por TICs
Ago 14, 2020
La maestría, que desde su concepción es 100 % virtual, tiene como objetivo formar maestros capaces de diseñar ambientes de aprendizaje que usen las tecnologías como mediadoras del proceso. Los beneficiarios son profesores del sector oficial.
Estudiantes de Comunicación Social imaginan mundos más allá de la incertidumbre en el “Atlas de imaginación Cívica”
Ago 14, 2020
El ejercicio que estuvo enmarcado en la clase de Periodismo V le permitió a 45 jóvenes recrear el tipo de sociedad que imaginan para el año 2060. Esta iniciativa mundial está basada en el reto del académico estadounidense Henry Jekins, conocido como “The Civil Imagination Project”.
Reacción y adaptación, constantes de las empresas en tiempos de pandemia
Ago 14, 2020
Pacto Global Colombia organizó un webinar que contó con la participación de representantes de diferentes empresas e instituciones del Caribe colombiano para que hablaran de sus experiencias y cómo han enfrentado este momento de cambio.
Estudio mundial para saber si las personas están dispuestas a acceder a posibles vacunas contra la covid-19
Ago 13, 2020
Un grupo de investigadores internacionales realiza un estudio, liderado por la Universidad de Leeds, para conocer las expectativas y la disposición de la gente para acceder a las vacunas en 20 países. La Universidad del Norte coordina la investigación en Colombia, Brasil y Ecuador.
Conoce los beneficios y experiencias que trae du Nord para el segundo semestre
Ago 13, 2020
La marca recoge las enseñanzas cultivadas en el periodo intersemestral y las transforma en una nueva línea de servicio que sigue consolidando con su equipo de colaboradores. El objetivo es hacer más memorable la experiencia de la vida universitaria y recordar.
“Contra los hijos”, una reflexión de la infancia y la mujer de hoy
Ago 13, 2020
La escritora chilena Lina Meruane estuvo invitada a una charla junto a Daniella Sánchez para hablar sobre su más reciente libro, en el que analiza cómo el sistema económico se ha configurado para convertir a los niños en consumidores.
Profesor de Música gana por tercera vez el Premio de Composición de Bogotá
Ago 12, 2020
José Miguel Vargas obtuvo la distinción en la categoría de composición sinfónica con "Bogotá", seis piezas inspiradas en espacios emblemáticos de la capital del país como la Plaza de Bolívar, la Torre Colpatria y la avenida Séptima.
Un repaso por la lucha social en Colombia de los últimos 45 años
Ago 12, 2020
El Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de Uninorte, el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ), el Centro CALAS y la Universidad Justus-Liebig-Universität Gießen desarrollan el primer Seminario internacional ‘Historia y memoria de la violencia y los conflictos en América Latina".
Presentan las cifras de criminalidad del primer semestre en Barranquilla
Ago 11, 2020
El Observatorio de Seguridad Ciudadana comparó los datos de este periodo con los de 2019. Se registraron disminuciones en casos como homicidios comunes, hurto a comercio y lesiones personales, en el marco de una primera mitad de año atípica por la pandemia de covid-19.
“Diseñamos los cursos para este semestre a partir de la retroalimentación de estudiantes y profesores”, CEDU
Ago 11, 2020
Fadia Khouri, directora del CEDU, habló sobre los aprendizajes a nivel de transformación digital que dejó la adaptación a la modalidad remota de las clases en el primer semestre, así como de los desafíos y avances planteados para el proceso educativo en este segundo semestre.
Niños y adultos mayores, los más afectados por quemas en el Vía Parque Isla de Salamanca
Ago 11, 2020
Altas concentraciones de material particulado en el aire, que ocurre en Barranquilla cada vez que se presenta una quema en el parque, están asociadas tanto a enfermedades respiratorias —asma, bronquitis, neumonía— como a otras condiciones como fallos cardíacos, presión alta y bajo peso en bebés.
Las historias de ciencia ficción que cuentan 25 estudiantes para "pasar el tiempo"
Ago 11, 2020
El libro "Cuentos irrelevantes sobre bichos, máquinas y otros asuntos del futuro" compila las visiones del futuro de 25 estudiantes de distintas carreras que cursaron la electiva de Lecturas Imprescindibles, dictada por la profesora Daniela Pabón Llinás.
La reedición del libro "Viaje a la Sierra Nevada", un testimonio de geografía viva
Ago 10, 2020
La Universidad del Magdalena presentó la reedición de la obra del geógrafo francés Jacques Élisée Reclus, originalmente publicada en 1861, que muestra cómo fue la vida para este inmigrante que buscaba el éxito empresarial con la agricultura al tiempo que viajó por el país descubriendo sus diferentes culturas.
Óscar Córdoba y Yuberjen Martínez, sus vivencias como inspiración
Ago 10, 2020
Los dos deportistas colombianos estuvieron como invitados de Bienestar Universitario para darles la bienvenida a los estudiantes al inicio de un nuevo semestre. Con sus historias de vida mostraron que la pasión por los sueños hace que los esfuerzos de cada día valgan la pena.
Pacto Global reconoce la Línea Ética y Pisotón como buenas prácticas
Ago 06, 2020
En la tercera versión del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, que organiza Pacto Global Red Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, las dos iniciativas de Uninorte fueron destacadas como ejemplo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Colombianos y argentinos desarrollarán nueva propuesta de intervención arquitectónica
Ago 06, 2020
Este semestre en “Aulas interconectadas”, una modalidad de clase que integra a los programas de Arquitectura de Uninorte y la Universidad de Palermo desde 2019, los estudiantes tendrán que desarrollar propuestas para mejorar la calidad de vida del barrio Ricciardelli en Buenos Aires. El año pasado se hizo con el barrio Barlovento, en Barranquilla.
Lactancia materna segura en el contexto de covid-19
Ago 06, 2020
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital Universidad del Norte (HUN) organizó un conversatorio en el que se analizaron los beneficios de la lactancia materna y cuidados que se deben tener en medio de la crisis de salud pública.
Estudiante de Comunicación Social gana premio Ernesto McCausland
Ago 06, 2020
Efraín Sierra Hernández, de octavo semestre, recibió la distinción en la categoría Nuevos Cronistas con su trabajo titulado “Un Carnaval de cacareos”, publicado en el periódico El Punto de Uninorte. La premiación se realizó durante una ceremonia virtual el 4 de agosto.
La estrategia permanente de Uninorte para garantizar la calidad académica
Ago 05, 2020
María del Pilar Zúñiga, directora de Calidad y Proyectos Académicos, analiza el panorama académico de la universidad durante el periodo de adaptación a las clases en modalidad remota y en línea, y los retos institucionales que se han trazado para hacer frente sin perder la excelencia.
Ágora, escuela de pensamiento crítico de estudiantes para estudiantes
Ago 05, 2020
El grupo estudiantil, adscrito al departamento de Economía, fomenta el debate acerca de los fenómenos políticos, económicos y sociales de Colombia, la región y el mundo. Próximamente presentarán la nueva edición de la revista Ágora Económica, donde los estudiantes plasman sus ideas y principales preocupaciones socioeconómicas.
Estudiantes de Uninorte en los tres primeros puestos del Operation Global Action
Ago 05, 2020
130 estudiantes de diferentes carreras respondieron al reto que propuso la University of South Florida de trabajar de manera grupal en propuestas que ayuden a solucionar los problemas urgentes que afectan a la humanidad.
"Seguiremos siendo Uninorte", bienvenida musical a la comunidad estudiantil del cambio
Ago 04, 2020
A partir de frases o palabras propias de la misión institucional, un grupo de egresados, estudiantes y profesores obsequia a la comunidad universitaria que empieza el nuevo semestre académico una dedicatoria llena de esperanza y los valores que caracterizan a Uninorte.
“El reto es convertir la educación en una poderosa palanca de movilidad social”: rector Adolfo Meisel
Ago 04, 2020
Durante un conversatorio organizado por la Fundación Empresarios por la Educación, el docente y economista compartió con los secretarios de educación de Barranquilla, Cartagena y el Magdalena su percepción sobre el estado del sector educativo en la región y los retos que enfrenta en medio de la pandemia por covid-19.
El significado del arte que surge en el espacio público
Ago 04, 2020
Tres expertos de arte y arquitectura analizaron el valor y creación de las obras de arte en espacio público, contextualizando la labor detrás del artista y el propósito de la obra, durante un espacio organizado por Centro Cultural Cayena.
¡Bienvenido un nuevo semestre!
Ago 03, 2020
Con muchos retos, motivaciones, inspiración y compromiso hoy 3 de agosto inicia el semestre para los estudiantes de pregrado y los de algunas especializaciones de la universidad. Porque sí, ¡nuestros planes continúan!
Recuperar confianza en el transporte público, clave para la reactivación económica pospandemia
Ago 03, 2020
¿Cuáles han sido los principales retos de movilidad urbana frente a la crisis de salud pública? o ¿cuál debería ser la respuesta de los actores sociales, políticos y sociedad civil? fueron algunos de los interrogantes tratados por un grupo de expertos del sector académico y privado, moderados en un conversatorio por el profesor Julián Arellana.
El desarrollo del Caribe, un proceso que ocurrió 5000 años antes de lo pensado
Ago 03, 2020
Tradicionalmente, se ha visto el caribe como un espacio separado por el mar. No obstante, gracias a descubrimientos como los hechos por los más recientes invitados a Diálogos de Arqueología, desarrollos como la agricultura y navegación demuestran que el mar era un elemento vinculante entre los pobladores de hace miles de años atrás.
“El estudiante debe desarrollar al máximo su capacidad de autonomía y autodirección para organizarse”: Albert Sangra
Jul 31, 2020
Considerado uno de los expertos internacionales más destacados en el campo del uso de las TIC en el ámbito de la educación y la formación, el académico participó en la séptima edición del Foro Políticas Públicas en Educación, organizado por el Instituto de Estudios en Educación, para analizar aspectos relacionados con la transformación de la educación superior en tiempos de la covid-19.
La inversión extranjera, un agente de cambio en Barranquilla y el Atlántico
Jul 31, 2020
Las historias empresariales de Sykes, Hada International y Ternium, compañías de talla internacional, y su conexión con Barranquilla y el Atlántico, dan cuenta de cómo una inversión extranjera estratégica y consciente trae réditos tanto a las compañías como a los habitantes del territorio.
La oferta de electivas del segundo semestre
Jul 30, 2020
Las asignaturas electivas en la Universidad del Norte brindan a los estudiantes fundamentos esenciales para comprender las complejidades del mundo que enfrentarán al egresar de la institución, profundizando en los aspectos de la sociedad que sean más relevantes para su educación.
Marvel Moreno, la escritora barranquillera de más renombre, llega a “El Poder de la Lectura”
Jul 30, 2020
“En diciembre llegaban las brisas”, la primera novela de una de las autoras más importantes del siglo XX en Colombia, es el libro escogido para compartir este semestre entre la comunidad uninorteña. Una obra que retrata la Barranquilla de la década de 1960 desde el rol de tres mujeres, y con la cual Uninorte invita a explorar a una de las letras más relevantes del país.
Más de 550 jóvenes se unen a la nueva generación del cambio de Uninorte
Jul 30, 2020
Del 29 al 31 de julio, un nuevo grupo de estudiantes de primer ingreso, así como sus padres de familia, participan de la jornada de inducción que Bienestar Universitario preparó para darles la bienvenida a la universidad. En ella no solo conocen los servicios y dependencias del campus, sino que aprenden a cultivar el Sello Uninorte.
Rectores de IES comparten sus experiencias de adaptación virtual en la educación
Jul 30, 2020
En el marco de EducaTED, los académicos analizaron la etapa de transformación virtual y la formación mediada con tecnologías digitales que se ha implementado durante la pandemia. El coloquio fue moderado por el viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez.
La oferta del CREE para convertirte en experto en el uso de Excel
Jul 29, 2020
Tener un conocimiento avanzado de este programa sugiere una ventaja competitiva en el mundo laboral y el Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil lo sabe. Por eso desarrolla talleres y grupos de estudio para estudiantes de Ingenierías y la Escuela de Negocios, a través de la plataforma Classroom.
Campaña masiva para conectar a más egresados con su universidad
Jul 29, 2020
La Oficina de Egresados busca recolectar los contactos y datos de un grupo de 4687 egresados que no se han ubicar para que vinculen a este grupo que supera los 50 mil. Con ayuda de la comunidad universitaria, colaboradores, administrativos, funcionarios y los mismos egresados se ha intensificado la búsqueda.
Desarrollo de marca personal: el valor de ser uno mismo
Jul 29, 2020
Ana María Peláez, empresaria y conferencista especialista en felicidad corporativa, abrió la jornada de la tarde de ayer de Atlántico Emprende con una charla sobre la importancia de desarrollar una identidad tanto empresarial como individual, para lo cual es necesario trabajar aspectos como la coherencia y la adaptabilidad.
Gratitud, esperanza y orgullo en encuentro virtual entre donantes y becarios
Jul 28, 2020
En el evento estuvieron presentes representantes de Promigas, La Industria Inc., Gases del Caribe, Colegio Berkley, y la fundación Stephanie y Andrés, quienes entregaron un total de 10 becas este semestre a jóvenes talentos de la región Caribe.