Últimas noticias
Con proyecto del BID, aportamos al modelo de salud urbana equitativa de América Latina
Investigadores de Uninorte y Uniandes desarrollaron jornadas de trabajo multidisciplinar, bajo la iniciativa para Ciudades Saludables del BID, para estudiar cómo el ambiente urbano y las políticas urbanas inciden en la salud de los ciudadanos.
A través de las lluvias, investigadores analizan la transición entre la sabana y el bosque
Los docentes Jaime Escobar, Natalia Hoyos y Carlos Jaramillo, junto a colegas de la Universidad Autónoma de México y la Universidad de Antioquia, publicaron un artículo en la revista académica Global Ecology and Biogeography, que muestra la importancia que tienen las precipitaciones a escala...
Proyecto de planta de tratamiento de aguas residuales, referente de innovación desde la Vicerrectoría de...
En una reciente edición de 'El proyecto es Colombia', serie de especiales informativos de Noticias Caracol que muestra las posibles salidas que tiene el país frente a la crisis en la pospandemia, fue destacado junto a tres iniciativas nacionales que le apuestan a la investigación en ciencia y...
Los “profes“ más innovadores de 2021
Conoce a los ganadores del concurso de Innovación Pedagógica, una convocatoria liderada por el CEDU que busca reconocer y fomentar el esfuerzo de aquellos docentes que innovan en sus prácticas para favorecer los aprendizajes significativos y duraderos de los estudiantes de Uninorte.
Doctorando en Educación realizará pasantía en la Universidad Purdue en torno al pensamiento computacional
El estudiante de cuarto semestre del Doctorado en Educación del Instituto de Estudios en Educación (IESE) hace parte del grupo de investigadores seleccionados en la convocatoria del Fondo Sapiencia Posgrados Internacionales. Realizará la pasantía en el semestre 2022-1, vinculándose al...
Un mapeo victimológico del conflicto armado, tesis Cum Laude de doctora en Derecho
¿Quiénes son las víctimas del conflicto armado colombiano? Esta es la pregunta a la que busca dar respuesta el trabajo de Cristina Montalvo Velásquez, desde el enfoque de la ciencia victimológica. Su tesis plantea la existencia de veinte tipologías desde 1940 hasta la actualidad.
El impacto social y cultural de las leyes, eje de las tesis laureadas en Derecho
El proyecto de Nellis Redondo aborda las barreras sociojurídicas para la transformación energética de La Guajira, mientras que el trabajo de Ximena Espinosa ofrece una mirada cultural a las corrientes constitucionales de posguerra. Ambas obtuvieron una calificación Cum Laude y serán...
Una semana para destacar el mérito científico de nuestros graduandos
En el marco de la Ceremonia de grado del viernes, 24 de septiembre, la institución otorgará el Pergamino al Mérito Científico a seis estudiantes de Comunicación que investigaron sobre fútbol, turismo, imagen corporativa, obras audiovisuales y masculinidad. Conoce sus trabajos en nuestro...
27 nuevos becarios doctorales que aportarán a la investigación, innovación y desarrollo
La Universidad del Norte y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación celebraron la Ceremonia de Reconocimiento de las Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario - 2do Corte, donde fueron destacados profesionales con vocación de investigación, que inician sus estudios doctorales en...
Programa de Semilleros de investigadores abre convocatoria para nuevos integrantes
Hasta el 11 de septiembre están abiertas las inscripciones para estudiantes de pregrado que cursen tercer semestre en adelante. El proceso es dirigido por la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Evaluación alerta sobre grave deterioro de la biodiversidad nacional
Alrededor de 100 expertos temáticos y conocedores locales de comunidades étnicas fueron convocados para recopilar datos estratégicos sobre el estado actual de biodiversidad en Colombia, en el documento titulado Evaluación Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, del Instituto...
El ingenio de nuestros bachilleres también estuvo presente en la Feria
22 estudiantes de noveno a undécimo grado de 4 instituciones educativas del país presentaron sus proyectos de física, matemáticas, ciencias y tecnología en la décima edición de la Feria Proyectos de Ingenierías de Uninorte, desarrollada del 2 al 4 de junio de manera virtual.
Jair Vega integra comité de expertos que brinda recomendaciones a Panel Independiente de la OMS
La alianza 'The Communication Initiative' reunió a especialistas en comunicación para que elaboraran un conjunto de recomendaciones sobre participación comunitaria, como sugerencia al trabajo del Panel Independiente de Preparación y Respuesta ante una Pandemia.
Una revisión al periodismo de investigación con Alejandra Xanic, premio Pulitzer
La Maestría en Periodismo, en alianza con la Universidad Internacional de Florida, organizó una conferencia con la periodista mexicana sobre su experiencia en el caso de corrupción de Walmart.
Nos vinculamos a la Comisión Permanente del Código Modelo de Diseño Sísmico AL&EC
La asociación, que busca la integración técnica del diseño sísmico en la región, invitó al profesor Carlos Arteta, del departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, debido a la investigación que genera la institución y la Red CEER.
Un análisis al desempeño académico e impacto de los becarios Ser Pilo Paga
“El éxito de los pilos: un estudio de caso” es un trabajo de investigación coescrito por Adolfo Meisel, donde se examina el efecto positivo que han tenido los estudiantes SPP en las aulas de la Universidad del Norte.
Estudio sobre primeros isleños de Centroamérica es publicado en la revista Quaternary International
La investigación, liderada desde 2007 por Juan Guillermo Martín, coordinador del Laboratorio de Arqueología de Uninorte, visibiliza el impacto ambiental que dejaron estas comunidades tras su llegada.
Estudio sobre fósiles de manatíes del Mioceno revela detalles de su adaptación ambiental
El Grupo de Investigación en Geociencias GEO4 participó en el estudio publicado en la revista científica Journal of South American Earth Sciences sobre fósiles de manatíes en la zona de Pubenza, Cundinamarca.
Consultorio Jurídico atiende casos de vulneración laboral desde la virtualidad
Mediante la modalidad de Consultorio virtual, el área laboral adelantó 12 casos de usuarios que no pertenecen al departamento del Atlántico en el segundo trimestre de 2020.
Una mirada a la fauna de los naufragios desde la arqueología
La Especialización en Arqueología desarrolló la primera de cuatro jornadas virtuales, a través del canal de Youtube Uninorte Académico, en la que se presentarán ejemplos de experiencias de investigación por parte de sus egresados.
Maestría en Desarrollo Social obtiene la acreditación en Alta Calidad
El programa de postgrado se destaca por su excelencia académica, los procesos de investigación y sus alianzas de doble titulación internacional.
Análisis de resultados de las pruebas Saber 11 en el Atlántico y Barranquilla
De acuerdo con el Observatorio de Educación, el acceso a recursos, formación docente, flexibilidad y acompañamiento son factores claves para retomar el rumbo de la educación, en medio de la crisis por la pandemia.
Un ‘parlante de África en América’ abre el coloquio de voces del Festival Cayeye
Del 23 al 26 de marzo, se desarrolla la segunda edición del Festival. Durante su apertura, el director Jim Nedd presentó su documental 'Picó: un parlante de África en América'.
“La ignorancia de la riqueza“ es analizada en el seminario internacional del CALAS
Paola García Reyes, docente del departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, expuso su más reciente investigación en el seminario internacional 'Regulación y desregulación de la riqueza en América Latina'.
Docentes de Matemáticas y Salud Pública crean atlas de mortalidad de la región
El nuevo libro de la Editorial permite estimar el riesgo de mortalidad de las 23 principales patologías que afectan a los habitantes de la región Caribe, mediante el uso de técnicas estadísticas bayesianas.
Uninorte, comprometida con la navegabilidad del río Magdalena
A través de un convenio de asociación, profesores e investigadores de diferentes áreas académicas desarrollaron estudios sobre el afluente, con el fin de contar con los análisis de referencia para la estructuración técnica de la nueva APP del Río, presentada en la Asamblea Anual del BID.
Matemáticas, una ciencia poderosa para mejorar el mundo
Celebramos el Día Mundial de las Matemáticas, con una programación que destaca
el potencial de esta ciencia. Nicolás Yaya, egresado de Licenciatura en Matemáticas, cuenta su experiencia académica y laboral en torno a ella..
El reto de proteger los humedales urbanos en Latinoamérica
El Día Mundial de los Humedales destaca este año el papel que tienen estos ecosistemas para regular la cantidad y calidad del agua dulce en el planeta. La docente del departamento de Química y Biología, Juanita Aldana, da a conocer los avances de un estudio interinstitucional sobre los...
Uninorte presenta plataforma de monitoreo del río Magdalena en tiempo real
Conozca la nueva plataforma del OBS del Río Magdalena, un recurso gratuito, en línea y de libre acceso que recoge información actualizada y pertinente sobre la principal arteria fluvial de nuestro país.
Luz Adriana Mejía fue reconocida por el programa Para Mujeres en la Ciencia
La profesora de Matemáticas de Uninorte es una de las 14 científicas colombianas galardonadas con este premio, que entrega desde hace 11 años L'Oreal, con el apoyo de Unesco, Minciencias, la Cancillería e Icetex. El programa destaca a mujeres que han hecho aportes significativos al desarrollo...
67 estudiantes culminaron su proceso en el Semillero de Investigadores
El 11 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia virtual de este programa que organiza la DIDI desde 1997 y que ha formado a miles de estudiantes de todas las divisiones académicas de Uninorte en el uso de metodologías y técnicas de investigación científica.
Dos libros de Uninorte entre los mejores en Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo
Las obras son productos de investigación, dirigidos a un público en general, con el objetivo de contribuir al reconocimiento del patrimonio de Barranquilla y la región Caribe. Recibieron mención en la categoría de Divulgaciones Arquitectónicas.
Un proyecto para recuperar tradición de las comunidades de Ciénaga y Usme (Bogotá)
Investigadores de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño hacen parte del proyecto aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del cual se busca visibilizar los elementos fundamentales del patrimonio material e inmaterial de estas dos poblaciones.
La investigación en Uninorte no se detuvo en 2020
En un año marcado por la crisis sanitaria mundial, los investigadores de la universidad mantuvieron sus dinámicas científicas para alcanzar a ejecutar un total de 260 proyectos de investigación, con innovaciones que aportarán al avance tecnológico del país. Destacamos algunas de estas.
Alianza 4U: el nacimiento de una universidad en red
CESA, en Bogotá; EAFIT, en Medellín; Icesi, en Cali; y Uninorte, en Barranquilla formalizaron este 26 de noviembre un acuerdo colaborativo para trabajar conjuntamente por la excelencia universitaria y su función en la construcción de país. Las cuatro instituciones se complementarán en el...
Una mirada al fenómeno de las ventas ambulantes en Latinoamérica
En el programa radial "Ciencia a tu alcance" se habló con los investigadores Mario Giraldo Oliveros y Luis García Tello sobre el comercio ambulante, uno de los sectores que componen la economía informal que ocupa a cerca de la mitad de colombianos y a 7 de cada 10 peruanos.
La investigación doctoral que cuestiona la historia del Diseño recibe distinción Cum Laude
Con un puntaje 10 de 10, la tesis del profesor Mark Betts en la Universidad de Palermo (Argentina) evidencia rupturas veladas en el uso y las relaciones entre los conceptos de ‘formas’ y ‘funciones’ a lo largo de la historia del diseño y la arquitectura. El tribunal de jurados calificó la...
Entre las mejores universidades de Latinoamérica
En los resultados del "Latin America University Rankings 2021", presentados por QS esta semana, Uninorte se ubicó en el puesto nueve a nivel nacional y la primera de la región Caribe. A nivel continental ocupa el puesto 58, siete más arriba que el ranking del año pasado.
Adriana Moros y la experiencia de su plan de desarrollo profesoral
La becaria del Plan de Desarrollo Profesoral realizó una doble titulación doctoral gracias a los convenios institucionales con la Universidad de Hamburgo, en Alemania. Graduó en septiembre en Uninorte, junto a un grupo de becarios de posgrados. Nos habló de cómo su formación internacional le...
El testimonio de superación y crecimiento de Daniella Álvarez en el Día Uninorte Incluyente
Por quinto año consecutivo, la universidad llevó a cabo este día que invita a la sensibilización, comunicación y movilización en torno a la inclusión de todas las personas. La presentadora y egresada de Comunicación Social y Periodismo se convirtió en un referente para quienes tienen alguna...
¿Qué hacer con la erosión en Salamina?
El profesor Humberto Ávila, director del Observatorio del Río Magdalena, hace un análisis del fenómeno que afecta a la vía-dique y las acciones necesarias para la mitigación y manejo del riesgo de erosión e inundación en la zona.
Una buena idea para reutilizar los residuos en el Atlántico
Ana Medina, estudiante doctoral de Ciencias Naturales de Uninorte, trabaja desde hace 10 años en un proyecto que tiene el potencial de ser una de las soluciones a dos crisis que se viven en la región Caribe: el manejo de residuos y la inseguridad alimentaria.
Hospital Universidad del Norte participa en estudio nacional de seroprevalencia de covid-19
El objetivo del estudio es medir de forma retrospectiva la tasa de afectación promedio que alcanzó el virus en el país, mediante la toma de muestras en sangre en más de 15 mil participantes. Se espera que en abril de 2021 se conozcan los resultados del proyecto, que se desarrolla en Leticia,...
Alicia Dussán recibe Medalla de Honor al Mérito Científico
La antropóloga y arqueóloga bogotana ha desarrollado a lo largo de sus 100 años de vida una carrera profesional meritoria y un trabajo intelectual ejemplar. La Universidad del Norte otorga la distinción académica en reconocimiento a sus trabajos y aportes científicos que han promovido el...
Particles in the Americas, una iniciativa para articular esfuerzos mundiales en sedimentología
Investigadores, compañías y agencias intergubernamentales hacen parte de esta iniciativa que apunta a profundizar el conocimiento sobre las dinámicas de sedimentos en ambientes acuáticos, que son similares a nivel mundial. Este año desarrollan el PiA Webinars, cuya primera ponencia se realizó...
Archivo Parrish, el rescate de una memoria barranquillera
Desde 2010, la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. y la Escuela de Urbanismo, Urbanismo y Diseño lideran la gestión del archivo donado por Parrish & Co, que recoge evidencia de cómo se pensó la urbanización de Barranquilla desde principios del siglo pasado. En el marco del Mes del Patrimonio...
En Cátedra Barranquilla reflexionaron sobre inversión pública y seguridad en la ciudad
Katherine Diart, directora de Barranquilla Cómo Vamos y egresada del programa de Ciencia Política y Gobierno, abrió la segunda jornada del programa de formación en liderazgo de Bienestar Universitario, haciendo un análisis de algunos los principales índices de calidad de vida.
Presentamos la quinta edición de la revista Intellecta
En esta ocasión la revista que recoge lo mejor de la investigación que se produce en Uninorte está pensada 100 % en formato virtual. Además, cambiamos la dinámica de publicación de los contenidos: empezamos con cinco artículos y tres columnas, y semanalmente haremos entrega de nuevos...
Participa de estudio para mapear los ODS en la operación de nuestro campus universitario
La Dirección de Sostenibilidad Ambiental invita a responder una encuesta en línea que permite evaluar los campos de acción, valores y conocimientos sobre los objetivos de Naciones Unidas en la comunidad uninorteña, en el marco del proyecto QUALENV Erasmus+.
Uninorte se consolida como la IES privada con más Becas Bicentenario
Para el segundo corte de la convocatoria para formación doctoral para colombianos, 47 universidades nacionales recibirán a 507 estudiantes seleccionados. De los elegidos, 58 realizarán su doctorado en los programas de Uninorte.
Con investigación sobre fallas eléctricas, egresado gana Concurso Nacional Otto de Greiff
José David Doria García, de Ingeniería Eléctrica, ganó con su trabajo de grado titulado "Localización de fallas de alta impedancia en sistemas eléctricos de potencia".
El 80 % de nuestros grupos de investigación están en las categorías más altas de Colciencias
Recientemente, Colciencias publicó los resultados de la convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación del país. De los 44 grupos de Uninorte, 35 quedaron en las categorías de más altas calidad (A1 y A).
Ciencias de la Salud: 144 estudiantes recibieron sus títulos profesionales
El 13 de diciembre se realizó la ceremonia de grados para los programas de pregrado de Medicina y Enfermería, así como las especialidades médicas que ofrece la institución.
IESE entrega hoja de ruta para la política educativa de Polonuevo
Representantes de la Alcaldía de Polonuevo, la Fundación Promigas y del IESE formalizaron la última fase del proyecto Polonuevo 20-30.
Proyectos finales de Ingeniería Eléctrica también le apuestan al impacto social de Manatí
La jornada de sustentaciones de proyectos finales de Ingeniería Eléctrica fue realizada el 25 de noviembre en el salón 13G2.
Google premia por tercer año consecutivo proyecto de estetoscopio con inteligencia artificial
Es liderado por Pedro Narváez, estudiante del Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, y por Winston Percybrooks, docente del mismo departamento.
En 2020, España llega a la XXIII Cátedra Europa
El rector Adolfo Meisel Roca y diferentes colaboradores de la institución presidieron el 19 de noviembre el lanzamiento, en el salón 13G2.
Foro Casa Grande Caribe 2019: análisis y soluciones frente a los retos en educación y competitividad
Empresarios, académicos, periodistas y expertos participaron este 13 de noviembre en el Foro Unidos por el desarrollo del Caribe colombiano - Casa Grande Caribe y Ciudad Caribe 2019.
Docentes que ejemplifican el compromiso con la educación de calidad
La Ceremonia de Reconocimientos Académicos al Docente 2019 fue presidida el 12 de noviembre, en el Auditorio Marvel Moreno, por el rector Adolfo Meisel.
“Con esta cátedra destacamos el liderazgo del barranquillero con mayor proyección en el mundo empresarial“
Palabras del rector Adolfo Meisel durante la instalación de la Cátedra Julio Mario Santo Domingo, el 8 de noviembre de 2019, realizada en el Auditorio Marvel Moreno.
Uninorte inaugura cátedra en homenaje a Julio Mario Santo Domingo
La nueva Cátedra Julio Mario Santo Domingo, presentada este 7 de noviembre, permitirá que cada año un destacado empresario de nuestra región comparta con los estudiantes sus vivencias, su visión de los negocios y del mundo.
Ramón Bermúdez y su mirada a la ‘ciudad de las rejas’
El docente de la Universidad Nacional de Colombia fue invitado por la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño para dialogar sobre el tema con estudiantes y profesores.
Egresado de Ingeniería Civil gana beca para estudiar doctorado en Alemania
El barranquillero Juan Cassiani ganó una convocatoria de la Universidad Helmut-Schmidt, en Hamburgo.
Coautores del libro “Hace tiempo“ recibieron el Premio Alejandro Ángel Escobar
Nueve investigadores de Uninorte participaron del proyecto, que permite hacer un recorrido por la historia de la biodiversidad del país a partir de sus rocas y fósiles. El galardón fue entregado en el Museo Nacional de Colombia.
La casa e’ tabla, un estudio en busca de respuestas ecoeficientes
La Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño estudia en San Onofre de Torobé las condiciones de una construcción tradicional, que se impone en el tiempo.
ONU Mujeres y Uninorte, con apoyo de USAID, se unen para fortalecer la protección de mujeres y niñas en el...
Lanzaron el 24 de septiembre una alianza que busca fortalecer la respuesta integral a la violencia contra mujeres y niñas, provenientes de Venezuela, en los municipios de Barranquilla, Soledad, Cartagena y Maicao.
Disculpas públicas Alfredo Correa
El Acto de Reconocimiento de Responsabilidad se desarrolló en el jardín frente a la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., en cumplimiento a la sentencia judicial emitida por la Sección Tercera del Consejo de Estado.
Doctorado Honoris Causa Salomón Kalmonovitz
"Becarios nos harán ser una mejor universidad", rector Adolfo Meisel
"Las becas son un instrumento para atraer a personas de mucho talento, de mucha capacidad. Estos becarios han demostrado excelencia académica, disciplina y muchas cualidades, y nos harán ser una mejor universidad”, dijo el rector Adolfo Meisel, en la ceremonia de entrega de becas de este...
“Queremos la excelencia, con innovación”: Adolfo Meisel
¿Qué es lo que queremos como universidad? Fue la pregunta con la que el rector Adolfo Meisel inició su intervención durante la Jornada de Autoevaluación del año 2018, realizada el 4 de diciembre en el salón 13 G2.
Nos preparamos para certificarnos como empresa familiarmente responsable
Promover la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, con el propósito de buscar la mejora continua, el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, a la vez que potencializa la productividad y la eficiencia organizacional, es el objetivo de la Universidad...
‘Una vitrina’ para mostrar el ingenio del diseñador
Noticias más leídas

Jun 07, 2024
Histórico


May 07, 2024
Histórico

Ene 29, 2024
Histórico

Jul 22, 2022
Histórico

Abr 13, 2023
Histórico

Feb 22, 2018
Histórico

Oct 29, 2020
Histórico

Feb 03, 2017
Histórico