Últimas noticias

Abr 27, 2023

Académicos reflexionan sobre la salud mental desde el bienestar

Durante el I Foro sobre Salud Mental y Bienestar presentaron los campos de acción del Observatorio de Salud Mental desde el Bienestar. Se desarrolló una conferencia sobre salud mental global y un conversatorio desde la perspectiva de salud pública.

Abr 20, 2023

Se extiende el "Max Planck Partner Group" liderado por el profesor Rafik Neme

Fue renovado por dos años más (hasta diciembre de 2024), con un nuevo aporte financiero para el desarrollo de sus proyectos de investigación en genómica y biodiversidad, en los que participan estudiantes de pregrado y posgrado.

Abr 14, 2023

Un libro para redescubrir la historia agraria de los Montes de María

'Cosechar para el mundo, pastar para la región' es el nuevo libro del profesor Santiago Colmenares (SC), del departamento de Historia y Ciencias Sociales, que muestra la historia agraria de esta región lo largo de seis décadas (1850-1914) y la resiliencia de las economías campesinas.

Mar 31, 2023

Hacer empresa y construir ciudad: un viaje por el Archivo Parrish

La biblioteca desarrolla este año una serie de encuentros para difundir el patrimonio bibliográfico y documental que resguardan sus colecciones especiales. El primer coloquio ahondó en la importancia investigativa y documental del Archivo Parrish.

Mar 23, 2023

Estudian la Falla de Algeciras (Huila) para determinar amenaza sísmica en Colombia

El profesor Javier Idárraga García, del Departamento de Física y Geociencias, comparte su trabajo como investigador y coautor del proyecto desarrollado por el Servicio Geológico Colombiano, a través de diferentes grupos de investigación del país, que buscó entender una de las...

Mar 13, 2023

Investigaciones de estudiantes abordan la violencia contra la mujer en espacios públicos

Las estudiantes Sofía De La Hoz, de Ingeniería de Mecánica, y Sarin Sánchez, de Comunicación Social, destacaron a nivel nacional en los encuentros de semilleros de investigación, con sus propuestas para hacer frente a una problemática que enfrentan las mujeres día a día.

Feb 16, 2023

Jana Schmutzler, designada miembro del Editorial Review Board de la ETP

La directora del Centro de Emprendimiento hoy hace parte del equipo de editores de la Entrepreneurship Theory and Practice, una de las revistas del área de administración más influyentes y mejor rankeadas en el Web of Science, haciendo parte del...

Dic 16, 2022

Vicerrectoría de Investigación: siembra y cosecha resultados en producción científica

En 2022, la Vicerrectoría registró 21 proyectos aprobados de diferentes fuentes de financiación de manera internacional, triplicando la cifra alcanzada en 2021. 

Dic 14, 2022

Con proyecto de investigación + creación, estudiantes y docentes impulsan el Mini Jardín Botánico de La Paz

La iniciativa ha contado desde 2021 con un acompañamiento académico del departamento de Química y Biología y de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, con el fin de organizar la temática de los diferentes tipos de flora, fortalecer la propuesta de educación ambiental y definir la...

Dic 14, 2022

Amplia oferta bimodal y refuerzo presencial: objetivos desarrollados por Mapuka en 2022

A raíz de la pandemia, muchas instituciones culturales presentaron múltiples retos y oportunidades para incorporar nuevas estrategias. Mapuka relanzó su oferta educativa con nuevos talleres y una variada oferta educativa.

Dic 12, 2022

Docentes y estudiantes contribuyen a la difusión de la investigación en el Congreso Colombiano de Filosofía

Mediante ponencias, conferencias y temas de investigación sobre diferentes ramas de la filosofía que contribuyen al pensamiento del país, estudiantes y docentes del Programa de Hum. y Filosofía participaron del evento académico en Pasto.

Dic 12, 2022

El OCSA presenta nuevos retos y tareas frente a la desigualdad y pobreza en el Caribe

Con el propósito de fortalecer el análisis, seguimiento y evaluación colectiva de las condiciones socioeconómicas de la población y las decisiones del gobierno a nivel departamental y regional, el OCSA realizó su XVII Jornada Académica y publicó su boletín 27.

Dic 07, 2022

Compartimos nuestras experiencias de innovación en el Seminario Internacional de Telescopi

La universidad como miembro activo de la Red Telescopi, presentó en la Universidad de Costa Rica dos ponencias: ‘Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis’ y Alianza 4U’, a cargo de Oscar Álvarez González y Carolina de la Espriella.

Dic 05, 2022

Andrea Monroy-Licht gana premio For Women in Science Colombia 2022

Con el proyecto ‘Humedales artificiales: Una técnica verde para el tratamiento de aguas grises’, la docente del departamento de Química fue una de las seis ganadoras del premio, que tiene como objetivo empoderar a la mujer científica.

Dic 02, 2022

50 estudiantes se certifican con el programa de Semillero de Investigadores

Con el propósito de exaltar el compromiso y la vocación investigativa de este nuevo grupo de jóvenes, se desarrolló de manera virtual la Ceremonia de Certificación del programa.

Dic 02, 2022

CFS socializa estudio de oportunidades de inversión sostenible en Uninorte

Clemente del Valle, director del Centro Regional de Financiación Sostenible de la Universidad de los Andes, presentó a empresarios y académicos el estudio Mejores negocios para un mundo mejor - Colombia, que detalla oportunidades de negocio alrededor de la inversión sostenible.

Dic 01, 2022

Proyecto Salud +1.5°C gana el Premio Lueny Morell a la innovación educativa

El galardón reconoce las iniciativas innovadoras en educación STEAM aplicadas. Salud +1.5°C, desarrollado por los profesores Andrea monroy y Ricardo Gutiérrez, se destaca por la combinación de la ciencias básicas y la innovación en las metodologías aplicadas.

Nov 25, 2022

Estudio sobre comportamiento térmico de la lana de vidrio detalla sus hallazgos

Casa-FresCa, investigación desarrollada por la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y FiberGlass Isover, compañía del grupo francés Saint Gobain, presentaron los resultados finales sobre el comportamiento de la lana de vidrio frecasa en las construcción VIS.

Nov 22, 2022

¡Orgullo Uninorte! 8 egresados distinguidos con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar

Egresados de diferentes programas de pregrado y posgrado fueron galardonados en las categorías de Multimedia, Crónica y Reportaje por sus excelentes trabajos periodísticos, publicados en medios de comunicación del país.

Nov 17, 2022

Jana Schmutzler, nueva directora del Centro de Emprendimiento

Para la doctora en Economía es un honor servir a la universidad desde su campo de experticia. Conoce sus primeros objetivos en la unidad y su trayectoria profesional y académica.

Nov 10, 2022

El cómo, qué y porqué de las lluvias torrenciales

Desde una mirada científica, analizamos este fenómeno con Rafael Ricardo Torres, profesor del Dpto. de Física y Geociencias y Rubén Tovar, docente del Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental. Escúchalos aquí.

Nov 09, 2022

Así vivimos el X Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias y las Matemáticas

El evento académico contó con la participación de conferencistas internacionales y nacionales, expertos en el campo, con el fin de afrontar las nuevas exigencias de la educación científica y matemática para formar ciudadanos del siglo XXI.

Oct 28, 2022

Juan G. Martín estudia el patrimonio sumergido de las islas Azores con la Universidad Nueva de Lisboa

El coordinador del Laboratorio de Arqueología participó en una pasantía de investigación subacuática, en el marco del proyecto arqueológico ‘Concha’. Documentó 2 naufragios, uno del siglo XIX y otro del XVII, además de adelantar escaneo 3D.

Oct 26, 2022

Proyecto de humedales artificiales, ganador de los Premios BIBO 2022

El proyecto para el tratamiento de aguas grises ganó en la categoría 'Protegiendo Corredores Hídricos'. El concurso es liderado por el Periódico El Espectador.

Oct 25, 2022

El buque científico alemán Maria S. Merian ya recorre el delta del río Magdalena

Científicos alemanes y colombianos recorrerán durante 26 días el área de influencia del río Magdalena en el mar Caribe, con el objetivo de recoger información multidisciplinar para entender mejor los procesos que se producen en la zona.

Oct 11, 2022

Estudio sobre mutaciones genéticas revela afectaciones de metabolismo asociadas al TDAH

La investigación desarrollada por los profesores Jorge Vélez y Oscar Vidal Orjuela, de Uninorte, y Mauricio Arcos-Burgos, de Uniantioquia, indica que 3 mutaciones en el gen ADGRL3 afectan su estructura estándar y regulación metabólica. Fue publicada en...

Oct 03, 2022

Maestría en Ciencias de la Tierra: el nuevo posgrado que profundiza en el estudio de las ciencias planetarias

Se trata de la primera y única maestría en ciencias de la Tierra de la región Caribe, que continua la senda académica-formativa del pregrado de Geología de Uninorte. Inscripciones abiertas para el primer semestre de 2023.

Sep 30, 2022

Visibilidad y calidad internacional: ejes de nuestros libros de investigación indexados

Más de 70 investigaciones desarrolladas por docentes uninorteños están disponibles en Book Citation Index, uno de los servicios de indexación de mayor prestigio y calidad académica a nivel mundial. Conoce cómo acceder a él y sus beneficios.

Sep 29, 2022

Observatorio de Educación analiza tendencias en Educación Superior en el Caribe colombiano

El estudio identifica las condiciones de ingreso de acuerdo con las pruebas Saber 11, las preferencias de los estudiantes de las IES del Caribe en pre y posgrado, entre otras tendencias.

Sep 26, 2022

Una ventana gráfica a las casas finlandesas del barrio Simón Bolívar

El próximo 18 de octubre inicia la Cátedra Europa 2022, cuyo invitado de honor es Finlandia. Dentro de su programación dará a conocer la historia y arquitectura de estas casas de madera, importadas desde Finlandia a cambio de café colombiano.

Sep 22, 2022

Laboratorio de Arqueología Carlos Ángulo Valdés celebra sus 45 años

Celebramos el aniversario recordando su historia y logros, y con especialistas de la región Andina y de Mesoamérica, para debatir sobre el aislamiento del Caribe colombiano, y toda la historia que va más allá de la historia del Caribe prehispánico en Centroamérica.

Sep 21, 2022

Estudio aporta lecciones para transformar el área metropolitana de B/quilla en una “biodiverciudad“

La investigación interdisciplinar, liderada por la docente Juanita Aldana, del departamento de Química y Biología, destaca porque una biodiverciudad debe enfocarse en el bienestar humano, evidenciando los aportes que la naturaleza de B/quilla brinda a sus habitantes.

Sep 16, 2022

Conoce el alcance del nuevo Modelo Nacional de Riesgo Sísmico

Uninorte dirige académicamente el proyecto, bajo la coordinación de Carlos Arteta, director del departamento de Ing. Civil y Ambiental. Expertos socializaron avances y conceptos relacionados con la iniciativa, en Cartagena.

Sep 13, 2022

14 estudiantes de posgrados son distinguidos por la excelencia de sus investigaciones

En el marco del 4° Encuentro de Maestrías y Doctorados: Uninorte Investiga, se llevó a cabo la premiación de las líneas de investigación de estudiantes, profesores y miembros de la comunidad de posgrados.

Sep 02, 2022

Estudiantes de posgrado socializan sus proyectos de tesis y vocación investigativa

Un total de 90 proyectos de investigación de las distintas divisiones académicas fueron presentados en el Cuarto Encuentro de Maestrías y Doctorados, realizado en el Coliseo Los Fundadores.

Sep 01, 2022

Dayana Agudelo Castañeda, veedora del aire de Barranquilla

La profesora de Ingeniería Civil y Ambiental ha desarrollado diversas investigaciones en la ciudad para determinar qué tipo de contaminantes estamos respirando y cómo podemos hacer frente a esta problemática.

Ago 31, 2022

Descubre nuestras investigaciones más recientes en el 4to encuentro de maestrías y doctorados

Conoce las diferentes líneas y grupos de investigación de la universidad, durante la feria que fomenta nuestra competencias investigativas y argumentativas. Se desarrolla este 1 de septiembre, desde las 2:30 p.m. en el coliseo.

Ago 25, 2022

Análisis desde el micrófono: ¿hacia dónde va Colombia en seguridad y relaciones internacionales?

En conversación con René Alonso Guerra Molina, candidato a Doctor en Ciencias Sociales de Uninorte, se analizaron los principales retos y desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad y relaciones internacionales.

Ago 23, 2022

Somos líderes en ingeniería de transporte en Colombia, según Ranking de Shanghai

Los resultados de la medición 2022 distinguen a Uninorte en el área de Transportation Science and Technology como la única institución de educación superior colombiana rankeada, la tercera a nivel Latinoamérica y entre las 150 mejores universidades del mundo en...

Ago 23, 2022

Sábado del Docente destaca la importancia de la divulgación en la investigación científica

La última edición del programa contó con estudiantes de diferentes instituciones educativas de Barranquilla, quienes apendieron con profesores de Ciencias Básicas cuán relevante es la investigación científica dentro del aula de clases.

Ago 19, 2022

Análisis desde el micrófono: puentes peatonales y cuán vulnerable eres al no cruzarlo

En conversación con la ingeniera civil Stephanie Fernández Pernett, Uninorte FM Estéreo dio a conocer un estudio desarrollado con investigadores de Uninorte que analiza el comportamiento de los peatones al cruzar vías urbanas en Barranquilla.

Ago 18, 2022

En octubre inicia la gran expedición científica colombo-alemana en el delta del río Magdalena

Durante 26 días, un grupo de 22 investigadores multidisciplinarios estudiarán la influencia del río en el Mar Caribe, en lo que será la primera gran exploración en la zona que se realiza con fines netamente científicos.

Ago 17, 2022

Con IA, estudio desarrolla concreto de ultra alto desempeño para refuerzo sismoresistente

Joaquín Abellán, profesor del departamento de Ingeniería Civil, participó en el Congreso de Estrategias de Modelado Numérico para Estructuras de Concreto Sostenibles, con su investigación enfocada en la optimización de material de bajo costo para la rehabilitación sísmica en...

Ago 12, 2022

Conoce el campo de la investigación en comunicación con el Grupo de Investigadores en Formación PBX

Con un conversatorio entre estudiantes y egresadas del departamento de Comunicación Social, el Grupo de Investigación PBX socializó el 10 de agosto la labor y propósito institucional del Grupo de Investigadores en Formación PBX, en el salón 17J.

Ago 10, 2022

Perijasaurus: estudio de fósil de dinosaurio reescribe historia evolutiva de los saurópodos en Suramérica

Un equipo de investigadores, dirigido por Aldo Rincón Burbano, docente del Departamento de Física y Geociencias de Uninorte, publicó sus hallazgos en el Journal of Vertebrate of Paleontology. Conozca aquí los detalles del estudio.

Ago 08, 2022

Sello Uninorte desde el actuar académico de nuestros profesores

Compartimos algunas participaciones de nuestros docentes en eventos, conferencias y proyectos nacionales e internacionales, que dejan en alto el sello Uninorte y dan cuenta de su vocación académica.

Ago 04, 2022

Conoce a los nuevos “profes“ que ingresan este segundo semestre

Les damos la bienvenida a nuestra comunidad educativa. Conoce aquí su formación, quehacer y líneas de investigación. Algunos compartieron experiencias académicas en un reciente encuentro organizado por la Vicerrectoría de Investigación.

Ago 01, 2022

Firmamos acuerdo con la OMPI para apoyar la educación superior en propiedad intelectual

Uninorte es la primera universidad de Colombia en suscribir un Memorando de Entendimiento con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual. Con el acuerdo tendrá acceso a recursos bibliográficos, cursos en línea, la oportunidd de elaborar proyectos conjuntos de investigación y más.

Ago 01, 2022

Una investigación Summa Cum Laude en pro de las competencias comunicativas en la educación

Wilman Pérez, rector de la Institución Educativa Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros, de Puerto Colombia, alcanzó la máxima calificación y reconocimiento Cum Laude, con un estudio que transforma las prácticas pedagógicas de los maestros de educación básica y media.

Jul 27, 2022

Nuevo estudio de mercado laboral con foco en población proveniente de Venezuela

En el salón Alejandro Obregón se dio a conocer el trabajo de investigación liderado por Acnur, la OIT y la OIM, para identificar brechas entre la demanda del mercado laboral, los procesos de educación y la formación para el trabajo. Además, se expuso la Hoja de ruta para la...

Jul 22, 2022

Infantia II: una nueva apuesta desde la salud por el cuidado de las familias del Atlántico

El proyecto se aplica por segunda vez en el Atlántico, y se espera que las familias beneficiadas incrementen la competitividad en el área de la salud, con énfasis en las prácticas de cuidado y los hábitos de vida saludables, durante los 4 años de duración del mismo.

Jul 07, 2022

“La lana de la salamandra“: CALAS entrevista a Rike Bolte sobre la invisibilidad del asbesto

Como fellow del CALAS, la docente del departamento de Filosofía y Humanidades comparte una investigación que pretende demostrar que el asbesto es un problema de escala global, cuya crisis se puede estudiar en el contexto de las representaciones literarias y colindantes.

Jul 05, 2022

Una nueva hoja de ruta para la empleabilidad de la población migrante en B/quilla

Uninorte desarrolló, bajo la iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo, un estudio que diagnosticó las oportunidades y barreras que tiene esta población en el acceso a diferentes sectores económicos, y estableció un plan de acción derivado del análisis.

Jul 01, 2022

A merced de los vientos. Los wayuu y los parques eólicos

La revista Gatopardo de México publicó recientemente un artículo del profesor Weildler Guerra, del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, sobre la puesta en marcha de parques eólicos en el Departamento de La Guajira y la relación de estos con la comunidad Wayuu. 

Jun 28, 2022

“Invertir en capital humano es la mejor estrategia para superar rezagos sociales del Caribe“: rector

El informe 'Radiografía de la formación del capital humano en Barranquilla y el Atlántico', liderado por el rector, profundiza en los indicadores de calidad de la educación básica, media y profesional, con miras a realizar comparativos entre regiones. Fue presentado en el...

Jun 22, 2022

Universidades sostenibles en el Antropoceno: 3 lineamientos desde la tesis de un ecocampus

Desde el programa de Ecocampus y el Dpto. de Química y Biología, Javer Herrera presentó su tesis de maestría de Ciencias Natuales, con el objetivo de conceptuar un nuevo modelo de campus universitario basado en la sostenibilidad socioecológica.

Jun 17, 2022

3 proyectos de inv. seleccionados en convocatoria para bolsa de inversiones en Ingenierías

La iniciativa busca apoyar proyectos de inversión que fortalezcan los laboratorios, promuevan la investigación, apalanquen procesos pedagógicos y fomenten la interdisciplinariedad en los departamentos de Ingenierías.

Jun 16, 2022

84 docentes son distinguidos por su excelencia en investigación

La Vicerrectoría de Investigación e Innovación realizó el Día de la Excelencia en Investigación, donde se conmemoraron a los profesores y grupos de investigación de más alto nivel en Uninorte.

Jun 13, 2022

Nuevo servicio de diagnóstico de huella de carbono para empresas, eventos y servicios

A través de la Vicerrectoría de Investigación, se estableció una metodología diagnóstica de huella de carbono que permite a organizaciones, eventos, servicios y productos medir el impacto que deja su operación para nuestro medio ambiente.

Jun 09, 2022

Vicerrector Javier Páez resalta el rol de la huella de carbono en Expo Probarranquilla

Compartió con líderes empresariales y público en general porque resulta cada vez más relevante medir la huella de carbono para la toma de decisiones de las organizaciones, así como la capacidad que tiene Uninorte para apoyar a la industria en el análisis y evaluación de este indicador...

Jun 02, 2022

Temperatura en el trópico está aumentando a tasas sin precedentes cercanos

Científicos colombianos, estadounidenses y canadienses determinaron que la temperatura en el norte de Suramérica está aumentando a tasas cuatro veces mayor que la de los últimos periodos de cambio climático en dos mil años.

May 27, 2022

4 propuestas seleccionadas en Ia Convocatoria para Proyectos I+D+I del Instituto de Idiomas

Se trata de proyectos dirigidos por los docentes del Departamento de Español: Artevic Holgueras, Adriana Pérez,  Andrés Forero y Jesús Guerra. Sus propuestas fueron escogidas bajo los parámetros de pertinencia, concordancia presupuestal y conformidad con los resultados. 

May 18, 2022

Andrés Muñoz, primer doctor en Psicología del convenio académico Uninorte - Unisevilla

Es el primero en obtener la doble titulación en ambas instituciones. Su tesis doctoral 'Influencia de factores organizativos y redes personales en la efectividad de programas en instituciones educativas' obtuvo la calificación sobresaliente Cum Laude.

May 17, 2022

Un nuevo espacio para impulsar la producción científica de calidad

La Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación dio inicio a una serie de talleres prácticos, donde nuestros docentes pueden escribir y optimizar sus artículos científicos y 'reviews'. Profesores del Departamentod e Odontología inauguraron el espacio.

Abr 29, 2022

Jaider Vega, una autoridad para responder cómo se debe gestionar la innovación en Colombia

El profesor de la Escuela de Negocios ha desarrollado una carrera investigativa por más de 20 años enfocada en entender cómo se genera la innovación en territorios poco intensivos en I+D. La relevancia de sus hallazgos lo posicionan como uno de los científicos más referenciados de...

Abr 29, 2022

Uninorte y la Universidad de Mainz fortalecen sus actividades de cooperación académica

Con la visita del profesor Andreas Garg, del área de Ingeniería de la universidad alemana, se estructuraron nuevas apuestas que contemplan las visitas presenciales de docentes uninorteños a Mainz y viceversa, así como la realización de actividades en favor de los estudiantes de ambas...

Abr 22, 2022

Una exploración geológica en las mineralizaciones del nordeste antioqueño

Durante una excursión al Distrito Zaragoza - Segovia – Remedios, los estudiantes Aldair Álvarez y María Camila Forero vivieron una experiencia inolvidable en su formación profesional, con la guía de la profesora Paula Montoya y el apoyo de Gran Colombia Gold y...

Abr 21, 2022

Estudiantes de Ingeniería Mecánica son distinguidos en el ASME E-FEST

En 2021 fueron campeones en la categoría de Oral Competition y este año incursionaron en la de Technical Digital Poster Competition, en donde Andrés Barrios, estudiante de noveno semestre y miembro del CEIM Uninorte, ocupó el segundo lugar.

Abr 08, 2022

Stephanie Fernández “modela“ su rumbo investigativo con Fulbright

La estudiante del doctorado de Ingeniería Civil es una de las diez beneficiadas por la organización, y la única en la Costa. Durante tres meses realizará sus pasantías en Estados Unidos.

Abr 07, 2022

Juan Guillermo Martín, por la reivindicación de los pueblos prehispánicos

Desde el estudio arqueológico, este científico ha hecho aportes relevantes para comprender mejor la vida de los primeros pobladores del continente americano antes de la invasión de los españoles.

Abr 07, 2022

¿Por qué energías renovables y cómo progresa la transición energética en Colombia?

Los profesores de la División de Ingenierías, Ingrid Oliveros y José Daniel Soto, analizan la transición energética en el país y los pros y contras en esta carrera hacia un futuro más sostenible en el mundo.

Abr 01, 2022

Carlos Jaramillo y su colaboración permanente con la investigación en geociencias desde Uninorte

Destacamos la visita al campus del profesor honorario, el Dr. Carlos Jaramillo, geólogo investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, quien desarrolló recientemente una agenda con autoridades académicas, docentes y estudiantes en torno a las geociencias.

Mar 31, 2022

Promigas anuncia alianza con 3 universidades colombianas para investigación y desarrollo en gases renovables

GreenGas es el primer consorcio de este tipo. A través de este, Promigas, Gases de Occidente, Transmetano, Universidad del Norte, Universidad EAFIT y Universidad ICESI, promoverán la generación de nuevo conocimiento y el desarrollo de capacidades científicas y técnicas en producción y uso de...

Mar 23, 2022

IESE participa en proyecto que busca impactar la investigación y la política educativa

Se trata del convenio de cooperación SHARE, una iniciativa financiada por USAID, y que reúne a responsables de la construcción de políticas educativas en diferentes países con investigadores y...

Mar 22, 2022

Hoy conmemoramos la importancia del agua desde la investigación e innovación

Conoce algunas de las iniciativas e investigaciones que se han realizado en Uninorte, a través de la División de Ingenierías, en torno al uso y protección de este preciado recurso natural en el marco del Día Mundial del Agua.

Mar 18, 2022

Gina Galindo Pacheco, la ciencia detrás de la toma de decisiones

La profesora de Ingeniería Industrial ha impulsado su carrera como investigadora en el estudio de operaciones en logística humanitaria, relacionadas con la atención ante desastres naturales y la distribución geográfica de inmigrantes venezolanos en Colombia.

Mar 17, 2022

División de Ingenierías estudia la migración forzada mediante cooperación internacional

A través de un trabajo colaborativo entre Uninorte y la Universidad de Old Dominion, estudiantes de la División de Ingenierías trabajan en proyectos de investigación enfocados en el impacto social que genera la migración forzada. Con el liderazgo del VMASC, uno de los proyectos...

Mar 10, 2022

Nuestros profesores investigadores más citados en Scopus y Google Scholar

La Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación dio a conocer a los 25 profesores más citados en la base de datos Scopus y Google Scholar, con el fin de destacar su impacto en la generación de conocimiento y socializar aspectos que ayudan a seguir creando investigación...

Mar 01, 2022

Desde Kranj hasta B/quilla, Proyecto O-City cierra con éxito

Su ejecución contó, a lo largo de tres años, con 6 ciudades del mundo: Gandía (España), Matera (Italia), Larissa (Grecia), Kranj (Eslovenia), Novi Sad (Serbia) y Barranquilla.

Feb 24, 2022

Cuatro premisas clave para entender y proteger la biodiversidad nacional

El profesor Andrés Vargas, quien hizo parte de la Evaluación Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, comparte los principales mensajes que arrojó el 'Resumen para tomadores de decisiones' de la iniciativa, organizada por el Instituto Alexander von Humboldt.

— 80 Resultados por página
Mostrando el intervalo 161 - 240 de 506 resultados.

Noticias más leídas