
EVALUACIÓN
COORDINACIÓN
Coordinador del curso de Cálculo 3 Anec:
Prof. M. Sc. Jonathan González Ospino
Oficina 612J. Departamento de Matemátias y Estadística.
Edificio Mario Santodomingo.
Email: gjonathan@uninorte.edu.co
Sobre la asignatura
El curso comienza con el estudio de las funciones de varias variables, las derivadas parciales con algunas aplicaciones y la optimización de las mismas. Continúa con la integración múltiple y finaliza con el estudio de las ecuaciones diferenciales de primer orden con sus respectivas aplicaciones al campo económico.
Justificación
En Ciencias Económicas y Administración se estudian conceptos cuantitativos tales como precio, ingreso, costo, utilidad, inversiones, entre otros, lo cual indica que gran parte del análisis económico se realiza a través de las matemáticas.
Las matemáticas permiten usar símbolos que corresponden a variables que se observan en el mundo real, determinar las propiedades de tales variables por observación y luego enunciar dichas propiedades en lenguaje matemático. Lo cual indica que los estudiantes de Ciencias Económicas y Administración necesitan diversas herramientas matemáticas como las ecuaciones diferenciales, útil en crecimiento y decrecimiento exponencial; derivadas parciales, que se aplican en procesos de optimización en funciones de varias variables, especialmente del método de multiplicadores de Lagrange, que se aplica en microeconomía.
1p-Cal-III-ANEC-202210_Jonathan González Ospino
1p-Cal-III-ANEC-202010_Darling Vasquez Cassis
1p-Cal-III-ANEC-202010_Jonathan González Ospino
1p-Cal-III-ANEC-202010_Liliana Garrido Hernández
1p-Cal-III-ANEC-201930_Elio Espejo Arenas
1p-Cal-III-ANEC-201930_Jonathan González Ospino
1p-Cal-III-ANEC-201930_Jorge Ospino Portillo
1p-Cal-III-ANEC-201910_Francisco Arias Dominguez y Liliana Garrido Hernández
1p-Cal-III-ANEC-201910_Harry Charris Polo
1p-Cal-III-ANEC-201910_Jaider Blanco Gamarra
1p-Cal-III-ANEC-201910_Jonathan González Ospino
2p-Cal-III-ANEC-201930_Elio Espejo Arenas
2p-Cal-III-ANEC-201930_Jonathan González Ospino
2p-Cal-III-ANEC-201930_Jorge Ospino Portillo
2p-Cal-III-ANEC-201910_Francisco Arias Dominguez
2p-Cal-III-ANEC-201910_Harry Charris Polo
2p-Cal-III-ANEC-201910_Jaider Blanco Gamarra
2p-Cal-III-ANEC-201910_Jonathan González Ospino
2p-Cal-III-ANEC-201910_Jorge Tilano Hernández
3p-Cal-III-ANEC-201930_Elio Espejo Arenas
3p-Cal-III-ANEC-201930_Jonathan González Ospino
3p-Cal-III-ANEC-201930_Jorge Ospino Portillo
3p-Cal-III-ANEC-201910_Francisco Arias Dominguez
3p-Cal-III-ANEC-201910_Harry Charris Polo
3p-Cal-III-ANEC-201910_Jaider Blanco Gamarra
3p-Cal-III-ANEC-201910_Jonathan González Ospino y Liliana Garrido Hernández
Semana 1. Taller sobre funciones de varias variables
Semana 2. Taller sobre derivadas parciales
Semana 3. Taller sobre algunas aplicaciones de las derivadas parciales
Semana 4. Taller sobre derivación implícita y derivadas de orden superior
Semana 5. Taller sobre regla de la cadena
Semana 6. Taller sobre máximos y mínimos de funciones de dos variables
Semanas 7-8. Taller sobre multiplicadores de Lagrange
Semanas 9-12. Taller sobre integrales dobles
Semanas 13-16. Taller sobre ecuaciones diferenciales